El problema en Venezuela no es que la gente no tenga suficiente dinero, sino que el dinero no tiene suficiente valor
Los venezolanos tuvimos una reforma monetaria a partir del año 1939 con la creación del Banco Central de Venezuela, que desde su fundación hasta 1974 (cuando fue totalmente estatizada) fue una institución semiprivada, constituida con accionistas particulares, además del Estado.
