
Estados Unidos suspende TPS de 2021 que beneficiaba a más de 250.000 venezolanos
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) había intentado revocar la protección a los beneficiarios desde…
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) había intentado revocar la protección a los beneficiarios desde…
La llegada de la plataforma flotante Alula al Lago de Maracaibo marca un nuevo capítulo en la cooperación energética entre China y Venezuela. El proyecto, valorado en 1.000 millones de dólares y liderado por China Concord Resources Corp (CCRC) en alianza con Petróleos de Venezuela (PDVSA), busca reactivar la producción en los campos Lago Cinco y Lagunillas Lago, con una meta de 60.000 barriles diarios para 2026.
El 25 de julio de 2025, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a lo que denominó “el Cartel de los Soles” como una “Organización Terrorista Global Especialmente Designada”.
Las exportaciones de Venezuela aumentaron a más de 966.000 barriles por día (bpd) en agosto, su nivel más alto en nueve meses, según datos de envíos citados por Reuters.
La instancia judicial, con sede en New Orleans, bloquea la aplicación de la norma para acelerar la expulsión de migrantes…
El secretario de Defensa Pete Hegseth, dijo el miércoles en Fox News que las operaciones militares contra carteles de la droga en el Caribe continuarán.
Fabián Campos es Economista Empresarial egresado de la Universidad Metropolitana y Coordinador de Escenarios y de la Encuesta Multisectorial Empresarial…
En una rueda de prensa, el presidente Donald Trump anunció que las fuerzas armadas de Estados Unidos habían atacado una embarcación que, según alegó, traería narcóticos y habría salido de Venezuela.
La reciente Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en China, se convirtió en un escenario de alta relevancia geopolítica que trasciende las fronteras de Asia Central. El encuentro reunió a líderes de grandes potencias y países emergentes, consolidando a la OCS como un espacio de diálogo y coordinación que busca ofrecer alternativas al orden internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial.
Representantes diplomáticos coincidieron en abogar por el principio de la «no injerencia» en los asuntos internos de las naciones y…