La reciente acción militar estadounidense se enmarca en medio de crecientes tensiones con el Gobierno venezolano, por la escalada en la vigilancia militar en el Caribe. Fotografía: Ejército de los EE. UU. / Alicia Brand
Guacamaya, 15 de septiembre de 2025. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el ataque y hundimiento de una nueva embarcación, presuntamente proveniente de las costas venezolanas con cargamentos de droga. En esta reciente ofensiva militar estadounidense, en medio de su despliegue armado en el Caribe, se informó la muerte de tres personas, todos varones.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump informó públicamente que las fuerzas militares llevaron a cabo esta acción bajo órdenes suyas, lo que calificó como un ataque contra actores vinculados al narcotráfico. Trump advirtió sobre la persistencia y aumento del tráfico de drogas desde Venezuela y ha señalado a grupos como el Tren de Aragua, de estar bajo el control del Gobierno de Maduro.
«Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE.UU. llevaron a cabo un SEGUNDO Ataque Cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positiva y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur», expuso Trump. Señaló además que los tripulantes se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales.
La información se produce un día después de que Trump compartiera declaraciones en las que no descartaba la posibilidad de acciones militares adicionales contra las que califica como estructuras del narcotráfico en Venezuela. Hace dos semanas, el Gobierno de los Estados Unidos había confirmado el ataque contra una embarcación ocupada por unas 11 personas.
De parte del Gobierno venezolano, tan solo minutos antes, el presidente Nicolás Maduro había compartido declaraciones a medios internacionales en las que señalaba que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos estaban «deshechas». El sábado, el canciller Yván Gil había denunciado el asalto y asedio a una embarcación pesquera venezolana por parte de la Armada estadounidense.
Desde el mes pasado, Estados Unidos ha desplegado una flotilla militar con más de 4.000 soldados cerca de las costas venezolanas, en un despliegue que Caracas considera agresivo y violatorio de su soberanía, versión respaldada por algunos aliados de la región. Washington, por su parte, argumenta que sus acciones están dirigidas a combatir el narcotráfico y proteger a su país de grupos terroristas.