Estados Unidos despliega 4.500 efectivos militares adicionales en América Latina y el Caribe
Las fuerzas armadas de Estados Unidos están desplegando 4.500 efectivos adicionales en el Comando Sur, la región que incluye América Latina y el Caribe.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos están desplegando 4.500 efectivos adicionales en el Comando Sur, la región que incluye América Latina y el Caribe.
El gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del Mar Caribe para actuar contra cárteles de la droga latinoamericanos, según publicó Reuters citando dos fuentes.
Al menos tres tanqueros petroleros fletados por Chevron estarían navegando hacia Venezuela el jueves, según apunta Reuters.
Las exportaciones de petróleo de Venezuela en julio fueron de 727.000 barriles por día (bpd), un 10% menos que los 807.000 bpd registrados en junio, según datos de envíos de LSEG publicados por Reuters.
La energética estadounidense Chevron pagará al gobierno de Venezuela con petróleo en vez de bolívares u otras divisas, según fuentes consultadas por Bloomberg.
El ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, declaró el miércoles que se han establecido acuerdos para reactivar el suministro eléctrico a Colombia y Brasil desde Venezuela.
La administración del presidente Donald Trump emitió una licencia para que Chevron pueda producir petróleo en Venezuela a pesar de las sanciones vigentes, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal.
El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el martes una nota de prensa afirmando que el Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2025 aumentó 6,65% con respecto al segundo trimestre de 2024.
Durante su programa Con Maduro +, el presidente venezolano propuso la creación de una segunda y tercera “Zona Económica Binacional” entre Colombia y Venezuela.
El fiscal general Tarek William Saab declaró que investigará abusos contra los migrantes venezolanos que fueron deportados a El Salvador este año, y que este mes fueron repatriados.