Luis Alejandro Ruiz

Luis Alejandro Ruiz es periodista en Guacamaya. Es egresado en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello.

Delcy Rodríguez en China: petróleo, tecnología, exploración espacial y geopolítica en tiempos de sanciones

La visita ocurre en un contexto global dominado por la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China. Mientras Washington reimpone sanciones petroleras que buscan aislar al gobierno de Nicolás Maduro, Beijing mantiene su respaldo estratégico, evidenciando una apuesta por afianzar su influencia en América Latina y el Caribe, consolidar su acceso a recursos energéticos a precios preferenciales y erosionar la hegemonía estadounidense en el hemisferio.

Leer más

China y Venezuela refuerzan alianza energética en medio de sanciones y presiones de los Estados Unidos

En medio de las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos y la cancelación de las licencias petroleras a las empresas occidentales y la imposición de aranceles sobre el petróleo venezolano, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, para revisar y “profundizar” los acuerdos bilaterales.

Leer más

Estrategia energética de Rusia para 2050 y la reconfiguración del Orden Global

En un contexto de tensiones geoeconómicas y aceleración retórica de la transición energética, Rusia ha consolidado su hoja de ruta estratégica para el sector hasta 2050. Este documento, aprobado en abril de 2024, no solo redefine prioridades domésticas sino que articula una narrativa contundente sobre el futuro del poder global. A través del caso de Rosneft, gigante petrolero estatal, se revela un cuestionamiento estructural al modelo energético y financiero liderado por Occidente, planteando un desafío conceptual y práctico para el orden internacional.

Leer más

El 11 de abril de 2002: El puente donde se partió el país y las heridas que aún susurran

Caracas amaneció caliente aquel jueves 11 de abril de 2002 es lo que varios han contado. No solo por el sol que empezaba a calentar el asfalto del este capitalino, sino por la tensión que se podía cortar con un cuchillo. Desde hacía días, el país entero se debatía entre gritos, marchas, cadenas presidenciales y un enconado enfrentamiento entre visiones irreconciliables de la nación. La polarización no era una palabra de moda. Era una realidad que se respiraba, se gritaba, se temía, se percibía y se vivía. Una realidad que aunque negada todavía sigue vigente en el conflicto.

Leer más