Estados Unidos amplía despliegue en el Caribe con el USS Lake Erie y el USS Newport News frente a Venezuela

El USS Newport News (SSN-750), un submarino de propulsión nuclear, fue añadido al despliegue militar al sur del Mar Caribe. Fotografía: Paul Farley.

Guacamaya, 25 de agosto de 2025. Una nueva orden de Estados Unidos envía al sur del Mar Caribe el crucero de misiles guiados USS Lake Erie y el submarino de ataque rápido de propulsión nuclear USS Newport News. La decisión refuerza la presencia militar frente a las aguas de Venezuela, ya desplegada días atrás bajo el argumento de combatir los  cárteles de droga que operan en la región.

Las poderosas embarcaciones se suman a una flota que ha sido extendida progresivamente en los últimos días, y que ha generado presión sobre Venezuela y nuevas tensiones en la región por las posibles consecuencias. Estas dos incorporaciones estarían llegando la semana entrante para integrarse con la ya considerable fuerza naval estadounidense presente en la zona.

Según Reuters, fuentes indicaron que los movimientos buscan «hacer frente a las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de ‘organizaciones narcoterroristas’ especialmente designadas en la región». La medida se enmarca tras la identificación del Cartel de los Soles, como organización Terrorista Global Especialmente Designado, liderada presuntamente por Maduro.

Embarcaciones y unidades claves en el despliegue 

El crucero USS Lake Erie, pertenece a la clase Ticonderoga, y está equipado con el avanzado sistema de combate Aegis, con la capacidad de guiar misiles con alta precisión. Por otro lado, el submarino de propulsión nuclear USS Newport News, de la clase Los Ángeles, es conocido por su rapidez y sigilo en operaciones de ataque, además de participar en misiones militares en Irak y Afganistán.

Las nuevas embarcaciones se integran a los tres destructores misiles guiados de clase Arleigh Burke, identificados como USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, además del escuadrón anfibio integrado por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale. El despliegue también cuenta con el avión espía P-8 Poseidon, un submarino nuclear de ataque y 4.500 soldados.

El Pentágono ha señalado que la misión se extenderá por varios meses, con el objetivo de interrumpir rutas usadas por organizaciones narcoterroristas que bajo el criterio gubernamental amenazan la seguridad nacional estadounidense. «El proceso será continuo durante varios meses», explicó una fuente, que también recalcó que las operaciones serán en aguas y espacio aéreo internacionales.

El crucero de misiles guiados USS Lake Erie. Fotografía: Paul D. Honnick / U.S. Navy.

Repercusiones políticas y militares

Este despliegue ocurre en el marco de una escalada de acciones de Washington frente a Caracas. El Gobierno estadounidense ha acusado directamente al presidente venezolano Nicolás Maduro, de dirigir el denominado Cartel de los Soles, vinculado al narcotráfico, además de aumentar de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

En respuesta, el Gobierno venezolano ha movilizado unos 15.000 efectivos a la frontera con Colombia y unos 4 millones de milicianos en todo el país, no solo para hacer  frente a grupos armados irregulares, sino también con el objetivo de defender la soberanía. Autoridades han calificado a Venezuela como territorio libre del narcotráfico y acusado  a Estados Unidos de ser el principal consumidor de drogas.

La escalada en recursos, tecnología y personal militar por parte de Estados Unidos, si bien está sustentada en la lucha antidrogas, se ha erigido como un mecanismo de presión al gobierno venezolano. De tal manera, distintos países de la región y el mundo, además de organismos globales, observan con atención el asunto, con declaración a favor y en contra de los movimientos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *