Estados Unidos despliega 4.500 efectivos militares adicionales en América Latina y el Caribe

El buque de asalto anfibio clase Wasp USS Iwo Jima (LHD 7) cuando parte de la Estación Naval de Norfolk para un despliegue programado regularmente. Este forma parte del grupo desplegado en el Comando Sur junto con la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines. Fotografía: U.S. Navy.

Las fuerzas armadas de Estados Unidos están desplegando 4.500 efectivos adicionales en el Comando Sur, la región que incluye América Latina y el Caribe, sin México ni Puerto Rico.

Según CNN, el despliegue sería parte de los esfuerzos ordenados por el presidente Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, que ha designado como “organizaciones terroristas globales”.

La noticia llega un día después de conocerse una orden secreta de Trump para enviar fuerzas al sur del Mar Caribe por esta misma razón.

Las fuerzas involucradas en cuestión serían el Grupo Anfibio Rápido (ARG) Iwo Jima y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU).

Según CNN, uno de los oficiales consultados enfatizó que el aumento de tropas es, por ahora, principalmente una demostración de fuerza, cuyo objetivo es más enviar un mensaje que indicar la intención de realizar ataques de precisión contra los cárteles.

Sin embargo, también ofrece al mando estadounidense un amplio abanico de opciones si Trump ordena una acción militar. El conjunto ARG/MEU, por ejemplo, también incluye un componente de combate aéreo.

Las MEU han sido fundamentales en el pasado para apoyar operaciones de evacuación a gran escala; por ejemplo, una MEU estuvo estacionada durante meses en el Mediterráneo oriental, en medio de tensiones entre Israel, Hamás e Irán.

En esta región, probablemente la administración Trump está apuntando a objetivos relacionados con Venezuela. Mientras que designó a los principales cárteles mexicanos y la Mara Salvatrucha (MS13), también lo hizo con el Tren de Aragua y el supuesto Cártel de los Soles. No ha dado la misma atención a organizaciones criminales en otros países donde prolifera la producción y tráfico de narcóticos, como en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *