La Política Online: Rubio presiona a México para distanciarse de Venezuela

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller mexicano Juan Ramón De La Fuente se reunieron el miércoles 15 de octubre en Washington, DC. Fotografía: Secretaría de Relaciones Exteriores.

Guacamaya, 16 de octubre de 2025. En la reunión entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Juan Ramón De La Fuente, se advirtió a México que la escalada militar continuará y que evite sintonías con Venezuela, según La Política Online.

En el encuentro, el representante estadounidense dejó ver que se realiza un seguimiento intensivo de los integrantes del oficialismo mexicano y sus simpatías ideológicas con Cuba y Venezuela.

Los comunicados oficiales explicaron que la visita se centró “en temas clave de la relación bilateral, especialmente la seguridad”.

Según Reuters, se han retirado los visados a 50 políticos mexicanos, dentro de una campaña del Departamento de Estado para cancelar autorizaciones de viaje a aquellos que publicaron mensajes inconvenientes en redes sociales. Es aquí donde vemos el papel del subsecretario Christopher Landau, que alardea de su apodo autoasignado “el Quitavisas”.

México continúa siendo un importante aliado para Cuba, enviando cargamentos de petróleo y combustibles a precios subsidiados, reemplazando en parte el rol que tuvo Caracas.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha cuestionado abiertamente la narrativa de la administración Trump de que Venezuela es un “narcoestado”, o de que existan vínculos entre el Cartel de Sinaloa y Maduro.

En los últimos dos meses, la Casa Blanca ha defendido que es necesario usar la fuerza militar contra narcoterroristas en el Caribe, amparándose en esa narrativa. Por ello, ha desplegado al menos 8 buques de guerra, bombarderos, cazas, drones y una Unidad Expedicionaria de Marines al Caribe Oriental.

Durante su campaña electoral, Trump también declaró su intención de usar las fuerzas armadas estadounidenses dentro de México para luchar contra los carteles del narcotráfico.

El asunto de las visas sigue siendo brumoso, según la sección mexicana de La Política Online. Rubio no explicó quiénes perdieron el acceso a Estados Unidos ni qué sucederá con el patrimonio en ese país de las personas afectadas.

La nota también explica que la vigilancia sobre los militantes de MORENA “promete nuevos episodios porque, a pesar de todo, figuras de todos los órdenes siguen participando de actividades en favor de Venezuela, Cuba y, por cierto, está registrado un viaje de políticos afines al oficialismo hace dos semanas a Corea del Norte”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *