Trump niega sostener conversaciones con su gobierno para «cambio de régimen» en Venezuela

El posicionamiento de Trump ocurre en un contexto regional tenso, en el que Estados Unidos mantiene una fuerte presencia militar en el Caribe en una anunciada lucha contra el narcotráfico. Fotografía: Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos.

Guacamaya, 18 de septiembre de 2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber sostenido conversaciones con miembros de su gabinete para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela. La declaración fue dada a conocer este jueves, durante su regreso a Washington a bordo del Air Force One tras una visita de Estado al Reino Unido.

«No, no lo he hecho», respondió Trump a la prensa embarcada en el avión presidencial, que le consultó sobre si ha mantenido conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela. Estas declaraciones desestiman acusaciones de Nicolás Maduro, quien había afirmado supuestas amenazas militares de Estados Unidos.

Semanas atrás, el presidente estadounidense había sido consultado sobre la consideración de un cambio de gobierno en Venezuela, cuestionamiento ante el que expresó una postura similar aunque cuestionó el sistema político venezolano. «No estamos hablando de eso (de un cambio de régimen), pero estamos hablando del hecho de que ustedes tuvieron una elección que fue una “elección muy extraña”, por decirlo suavemente», señaló Trump.

Las declaraciones se producen en paralelo al despliegue de 10 aviones de combate furtivos F-35 adicionales en el Caribe, en un aeródromo de Puerto Rico, para llevar a cabo operaciones contra los cárteles de la droga. La acción forma parte de una movilización mucho más amplia en la región, con la denuncia de la entrada de «miles de millones de dólares en drogas» a Estados Unidos desde Venezuela.

El pasado martes, el enviado especial de EE. UU. para Venezuela, Richard Grenell, emitió declaraciones que siguen esta línea de la Administración estadounidense, al destacar que su foco está en fortalecer a sus ciudadanos y mantener la estabilidad. Grenell destacó su experiencia directa en Caracas y resaltó la importancia de las negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro.

De esta manera, se desestiman las acusaciones del oficialismo venezolano, que ha responsabilizado a Washington de intentar desestabilizar su gobierno y atentar contra la paz de la región. Aun así, el propio gobierno de Trump ha confirmado el ataque y hundimiento de tres embarcaciones presuntamente provenientes de Venezuela con cargamento de drogas y con el registro de al menos 14 fallecidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *