Producción venezolana de crudo sube en marzo mientras baja la OPEP+

Tanque de almacenamiento de hidrocarburos en la empresa mixta Petromonagas, propiedad de PDVSA y la rusa Petromost. Fotografía: PDVSA.

Guacamaya, 17 de abril de 2025. La producción de crudo subió a su punto más alto desde febrero de 2019 a 1.085.000 barriles por día, según informes internos de PDVSA.

Al mismo tiempo, la agencia Reuters reportó una caída en las exportaciones del 11.5% en el mismo mes, aunque la vicepresidenta y ministra de hidrocarburos contradijo esta cifra, afirmando que se dio una subida del 8.78%.

El mes de marzo se vio marcado por las órdenes de cese de la administración Trump para las empresas energéticas estadounidenses y europeas en Venezuela. Sin embargo, la producción de sus empresas mixtas todavía no se ha visto impactada.

La publicación mensual de la OPEP afirma que según fuentes secundarias la producción se mantuvo estable, pasando de 912.000 bpd en febrero a 911.000 bpd en marzo, y según el Ministerio de Hidrocarburos venezolano habría subido de 1.025.000 bpd a 1.048.000 bpd.

Las cifras suelen diferir dependiendo de los datos a los cuales tienen acceso cada fuente, y también sobre si se restan los diluyentes importados del resultado final. Estos son necesarios para mezclar con el petróleo extrapesado característico de Venezuela, y en gran parte son comprados en el exterior.

La OPEP en general registró una caída de producción, principalmente en Nigeria, Iraq, Libia y los Emiratos Árabes Unidos. En la OPEP+, que incluye 10 aliados más, el cambio más significativo fue la subida en 37.000 bpd de Kazajistán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *