
Colombia intensifica gestiones para adquirir Monómeros con visita de ministro a Caracas
Monómeros es vista por el Gobierno colombiano como un pilar fundamental para el desarrollo agrícola, la estabilidad de los precios…
Monómeros es vista por el Gobierno colombiano como un pilar fundamental para el desarrollo agrícola, la estabilidad de los precios…
El Seminario Internacional de la OPEP se ha consolidado como el principal foro de diálogo de la organización fuera de las reuniones técnicas y ministeriales. Organizado periódicamente en Viena desde 2001, este evento reúne a ministros de Energía y Petróleo de los países miembros y no miembros, ejecutivos de las principales compañías petroleras, académicos, analistas y representantes de instituciones financieras. Su propósito es debatir sobre las tendencias del mercado energético, la evolución de la demanda, la transición energética y el papel de los combustibles fósiles en un mundo en transformación. La edición de este año, la novena, cobra especial relevancia en un escenario de tensiones geopolíticas y de crecientes exigencias para reducir las emisiones de carbono.
La petrolera estadounidense ExxonMobil devolvió al Estado de Guyana una porción del estratégico bloque Stabroek, cumpliendo así con una cláusula contractual y evitando áreas afectadas por la disputa territorial con Venezuela. La medida, anunciada por el Ministerio de Recursos Naturales, se produce tras años de exploración en la costa atlántica que han transformado la economía guyanesa.
El funcionario judicial estadounidense que supervisa la subasta de PDV Holdings, matriz de Citgo Petroleum, recomendó la oferta 7.380 millones.
Las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron un 8% en junio, alcanzando un promedio de 844.000 barriles por día (bpd), gracias a un mayor volumen de envíos hacia China. El incremento compensó la pérdida de acceso a los mercados estadounidense y europeo, tras la revocación de licencias clave por parte de Washington.
En el marco del 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el director ejecutivo de Rosneft, Igor Sechin, ofreció una intervención que reconfigura la narrativa global sobre energía y poder. Titulada “La odisea de la economía global en busca del vellocino de oro”, su ponencia propuso una visión estratégica en la que Rusia, Irán y Venezuela forman un eje indispensable para garantizar la seguridad energética del planeta.
Chevron reestructura su cúpula directiva con el nombramiento de Javier La Rosa como presidente del portafolio BAEC, una división clave que abarca operaciones energéticas en regiones críticas y mercados emergentes. La empresa mantiene, además, su compromiso con programas sociales en Venezuela.
En su programa semanal Con Maduro +, el presidente venezolano afirmó que las reservas petroleras certificadas del país aumentaron un 30%.
Francisco Rodríguez es un reconocido economista venezolano, que hoy se encuentra como profesor en la Escuela de Estudios Internacionales Josef Korbel, de la Universidad de Denver.
El informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo registra una producción petrolera estable para Venezuela en mayo.