La promoción de las bellezas naturales, la gastronomía y el patrimonio cultural venezolano fueron parte del evento que reunió a delegaciones y representantes de distintas partes del mundo. Fotografía: Ministerio de Turismo.
Guacamaya, 18 de agosto de 2025. Venezuela alcanzó 557 acuerdos comerciales enfocados en turismo en la reciente Rueda de de Negocios Internacional 2025, celebrada entre el 14 y 16 de agosto en el Poliedro de Caracas. Durante la clausura del evento, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, señaló que la cifra fue resultado de 667 reuniones de intercambio que contaron con la representación de 15 países y 186 invitados internacionales.
Distintos operadores turísticos, cámaras sectoriales, aerolíneas, empresas de alojamientos y servicios conexos se dieron cita en el encuentro. Con países como Azerbaiyán, Cuba y China se lograron alianzas para rutas multidestino. A su vez, delegados de Alemania, Argelia, Brasil, Colombia, Curazao, Irak, Irán, México, Rusia, Turquía, Uruguay y Vietnam también se interesaron en el turismo venezolano.
Una de las cifras más relevantes, de acuerdo a lo informado por Rodríguez, es que en Venezuela se ha dado un crecimiento exponencial del turismo social, que ha acumulado un 700 % de aumento sostenido en los últimos 17 trimestres. Según la vicepresidenta, este impulso se debe a la implementación del Plan de las 7 Transformaciones y a un aumento del 940 % en las rutas turísticas.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, se prevé que en 2025 aumente en un 80 % la llegada de visitantes internacionales, que contempla también un incremento importante del 20 % en el arribo de turistas en la Isla de Margarita, en comparación con el año anterior. Este comportamiento, representaría un impacto positivo en el Producto Interno Bruto (PIB), en aras de impulsar alternativas al mercado petrolero.
“Vamos a diversificar de una economía rentista petrolera a una que de impulso a este sector, donde además, Venezuela tiene la particularidad de sus bellezas naturales extraordinarias, la biodiversidad y la riqueza de su patrimonio cultural, su música, gastronomía y las expresiones artísticas” destacó Rodríguez, según lo compartido en una nota informativa del Ministerio de Turismo.
La Rueda de Negocios Internacional fue creada como una plataforma estratégica, para explorar e impulsar alternativas de inversión en el sector turismo. Según la Organización Mundial del Turismo, se espera que para 2025 se generen alrededor de 371 millones de empleos en el sector, lo que representaría un “boom turístico”, del que Venezuela buscaría formar parte activa.