El Centro Penitenciario Femenino de Los Teques, donde Verónica Andrenía Rojas Soto tendrá que cumplir una condena de 10 años por supuestamente incitar al odio a través de un mensaje en WhatsApp.
Guacamaya, 16 de octubre de 2025. Un tribunal del estado Miranda dictó una condena de 10 años de prisión contra Verónica Andrenía Rojas Soto, de 44 años, acusada de incitación al odio. Este se debería a un mensaje crítico con Nicolás Maduro en una conversación privada de WhatsApp.
Rojas fue detenida hace tres meses por el comentario hecho en una conversación con una amiga, que también fue arrestada, pero que fue liberada semanas después, según señala el medio local El Tequeño.
La condena crea un precedente peligroso para toda la ciudadanía, al criminalizarse incluso las conversaciones privadas.
Karelys Rojas, hija de la detenida y residente en Portugal, hizo un llamado a las autoridades competentes para que revisen la decisión. En declaraciones al medio local expresó que su madre “es una mujer de hogar, dedicada a su familia y sin antecedentes”, subrayando que “solo compartió una opinión en un espacio privado, sin intención de causar daño”.
El caso se produce en un contexto en el que diversas organizaciones nacionales e internacionales han señalado la necesidad de proteger la libertad de expresión y el derecho a la privacidad en medios digitales, temas que continúan generando debate en el país.







