Hallan restos de venezolana tras 12 años desaparecida en región limítrofe con Colombia

Brenda Marín es la primera ciudadana venezolana encontrada en la zona fronteriza del Arauca por labores de las autoridades colombianas. Fotografía: Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Guacamaya, 31 de julio de 2025. Los restos de una mujer venezolana fueron hallados en la región limítrofe colombo-venezolana del Arauca, tras 12 años de su desaparición. El cuerpo, cuya identidad corresponde a Brenda Marín, fue encontrado por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) de Colombia, que confirmó su secuestro por parte de la guerrilla colombiana. 

La ciudadana venezolana, originaria del estado Apure, desapareció en 2012 a la edad de 30 años, cuando intentaba cruzar la peligrosa frontera colombo-venezolana del Arauca, un territorio lleno de pasos ilegales y controlado por grupos armados. La familia de Brenda nunca frenó su búsqueda y, tras más de una década de incertidumbre, lograron despedirse de su ser querido, gracias a la labor de la UBPD.

“Se hizo la entrega digna de la primera persona venezolana que hemos identificado aquí en nuestro territorio”, destacó Elba Rocío Sánchez, coordinadora de Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas. La investigación de esta entidad gubernamental reveló que la mujer había caído en manos de las FARC, grupo guerrillero, hoy extinto, que operaba en la zona fronteriza, según RCN Noticias.

Su hija, Yailin Lara, narró a los medios la incansable lucha de su familia por el hallazgo de su madre. “Gracias a que unos compañeros de mi mamá nos contactaron con la Unidad de Búsqueda (…) simplemente les agradezco porque se tomaron su tiempo, nos colaboraron”, expresó. Yailin también enfatizó a familias que atraviesan la misma situación la importancia de la búsqueda de sus seres queridos.

El secuestro y muerte de Brenda Marín refleja el drama migratorio al que se han visto enfrentados muchos venezolanos, además del conflicto armado, que aún hace mella en la región. Pese a la extinción de las FARC, tras los acuerdos de paz de 2016, se estima oficialmente que al menos 25 personas permanecen desaparecidas en la frontera, ante la presencia de otros grupos armados y disidentes de la guerrilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *