Jorge Rodríguez anuncia nuevo vuelo de repatriación desde los Estados Unidos

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez en una rueda de prensa el 17 de marzo. Fotografía: Asamblea Nacional.

Guacamaya, 22 de marzo de 2025. Jorge Rodríguez anunció en un comunicado en redes sociales que se retomarán vuelos de repatriación desde los Estados Unidos a partir del 23 de marzo.

Previamente, se había programado un vuelo desde El Paso, Texas a Caracas para el 14 de marzo, pero este fue suspendido debido al mal tiempo, según el mismo Rodríguez y el ministro de interior Diosdado Cabello. Ese vuelo había sido anunciado en primera instancia por el enviado presidencial para misiones especiales de Donald Trump, Richard Grenell.

Rodríguez además de ser el presidente de la Asamblea Nacional es el encargado de Caracas para las conversaciones con la Casa Blanca. Anunció la reanudación de los vuelos desde su cuenta de Instagram, firmando como el “designado para los diálogos de paz por la República Bolivariana de Venezuela”.

El comunicado de Jorge Rodríguez, publicado en su cuenta oficial de Instagram.

Tras la suspensión del vuelo del 14 de marzo, la administración Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 alegando una invasión de la “megabanda” Tren de Aragua, y vinculándola al gobierno venezolano. A raíz de esta medida, Washington envió 238 migrantes venezolanos a las cárceles CECOT de El Salvador, acusándolos de ser parte del grupo criminal.

La Ley de Enemigos Extranjeros, usada en escasas ocasiones y para uso exclusivo en tiempos de guerra, permite apresar y deportar ciudadanos de un país particular sin debido proceso.

El viernes, el presidente estadounidense dijo que no había firmado la invocación de dicha ley, sino que se había encargado el secretario de Estado Marco Rubio.

Tras las deportaciones a El Salvador, Rodríguez ofreció una rueda de prensa el 17 de marzo. Declaró que el gobierno de Nicolás Maduro hará todo lo posible para rescatar sus connacionales detenidos en El Salvador. También dijo que se emitiría un aviso en contra de viajar a los EEUU, alegando que no es seguro para los ciudadanos venezolanos.

El 20 de marzo se logró un vuelo dentro del “Plan Vuelta a la Patria” de México a Venezuela. Al mismo tiempo, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado publicó en redes que el vuelo no estaba teniendo lugar, afirmando que “como era de esperar, Nicolás Maduro y sus secuaces siguen mintiendo.”

Un avión de Conviasa, llegando desde México con más de 300 repatriados, sí llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía ese día. El Departamento de Estado no respondió las preguntas de Guacamaya sobre este vuelo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *