Scott Bessent, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos bajo el Presidente Donald Trump, en una entrevista con Fox Business el 18 de marzo.
Guacamaya, 18 de marzo de 2025. El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent se enfrenta a un dilema personal. Ha dicho en repetidas ocasiones que se están usando en exceso las sanciones, pero a su vez defiende que se deben intensificar para obligar a estados rivales a negociar.
En una entrevista el martes con Fox Business, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, declaró que “el Presidente Trump me ha instruido para reconsiderar el régimen de sanciones”. Añadió que “durante mucho tiempo, tuvimos sanciones perezosas, simplemente estaban ahí. Creemos que esto amenazó el estatus del dólar como moneda de reserva, ya que la gente se alejaba del dólar”.
Anteriormente, frente al Club Económico de Nueva York, el Secretario del Tesoro también las comparó al “uso excesivo de los antibióticos, el objetivo se vuelve inmune y muta”. Según explicó, tanto el Presidente Donald Trump como él mismo comparten esta preocupación.
Sin embargo, cuando fue preguntado sobre las sanciones económicas contra Irán y Rusia en Fox Bussiness, su respuesta fue que Biden había sido demasiado blando con su uso.
Bessent propone medidas de “máximo impacto” que, en su opinión, obligarían a los gobiernos a sentarse a la mesa de negociaciones con los Estados Unidos. “Ahora vamos por el impacto máximo, es un nuevo régimen de sanciones, entramos, los golpeamos rápido, los golpeamos fuerte, y eso es lo que estamos haciendo con Irán”.
También reconoce el daño que pueden infligir sobre la población civil, dentro del objetivo de llevar las exportaciones de petróleo “hasta cero” y así obligar a Teherán a negociar. “La economía iraní está en gran dificultad, sentimos pena por el pueblo iraní pero su gobierno les ha traído esto”.
Sobre Rusia, afirmó que el exasesor de seguridad nacional de Joe Biden, Jake Sullivan, habría subido la intensidad de sanciones “de un 3 a un 6, pero que si es necesario nosotros las llevaremos al 10”.
Entonces, desde el punto de vista de Bessent y Trump, ¿las sanciones son un mal necesario? ¿Socavan la hegemonía de los Estados Unidos y del dólar, pero no queda de otra?