Producción petrolera de Venezuela fue estable en junio, según OPEP

Balancín petrolero en el municipio Lagunillas, estado Zulia. Fotografía: Rjcastillo.

Guacamaya, 15 de junio de 2025. La producción petrolera de Venezuela habría aumentado ligeramente en junio, según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Este sería el primer mes completo sin ningún tipo de licencias de Estados Unidos que permitan la producción de petróleo en Venezuela, ya que los períodos para terminar operaciones acabaron el 27 de mayo.

Tanto las fuentes secundarias como las cifras del Ministerio de Hidrocarburos reportaron un aumento de 3.000 barriles por día (bpd), llegando a 910.000 bpd o 1.069.000 respectivamente, según las dos estimaciones.

Con la vigencia de licencias desde enero de 2023, la producción de crudo ha aumentado en más 220.000 bpd hasta la fecha según las fuentes secundarias, o 330.000 según la comunicación directa del ministerio. La diferencia en cálculo suele deberse a la inclusión de diluyentes importados en la suma final.

Varias empresas energéticas como Chevron, Repsol o Maurel et Prom habrían pausado planes para mayores inversiones a partir de febrero o marzo, cuando la administración Trump anunció el fin de las licencias del Departamento del Tesoro.

En la actualidad, Chevron cuenta con una autorización para hacer mantenimiento mínimo y la seguridad de instalaciones en las empresas mixtas en las que participa. Esta licencia es secreta, y solo se conoce a través de filtraciones a medios.

El precio del Merey-16, una referencia del crudo pesado venezolano, subió de $51,73 en mayo a $56,86 en junio. Con el Brent a $71,44, el descuento del petróleo venezolano habría crecido en $2 más hasta $14.58, empezando a reflejar el impacto del recrudecimiento de las sanciones.

Por su parte, Arabia Saudí sigue abriendo el grifo, con un aumento de 170.000 bpd este junio, y de 83.000 bpd en los Emiratos Árabes Unidos. Rusia y Kazajistán, miembros de la OPEP+, subieron en 64.000 bpd y 41.000 bpd respectivamente. Se registró también una caída de 60.000 bpd en Irán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *