Telefónica anuncia su salida de Venezuela, México y Chile

Telefónica es conocida en países como Venezuela y España por su principal marca, Movistar. Imagen: logo oficial de Telefónica.

Guacamaya, 4 de noviembre de 2025. El presidente de Telefónica, Marc Murtra, anunció el martes que la compañía también estará saliendo de Venezuela, como parte de la venta de todos sus activos en Hispanoamérica, además de México y Chile.

La multinacional española ya había vendido sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Colombia, emprendiendo una retirada gradual de toda la región.

La salida de Venezuela representa una sorpresa para muchos, mientras que se habían anunciado nuevas inversiones en infraestructura 4G y 5G. Por otra parte, no es extraño que una empresa invierta en activos con intención de venderlos, para hacerlos más atractivos.

El 23 de septiembre, el presidente de Telefónica Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, descartó que la filial en el país estuviese en venta, “Nadie me ha hablado en absoluto de la posibilidad de vender la operadora en Venezuela. Sinceramente lo digo. De lo contrario, sería el primer sorprendido si esto sucediera”.

La dirección de la compañía todavía no ha anunciado plazos para cerrar su división “Hispam”, que hoy en día se compone por Venezuela, México y Chile.

Telefónica así centrará su crecimiento en sus “cuatro pilares estratégicos”: España, Alemania, Reino Unido y Brasil. Según explicó Murtra, la prioridad es “consolidar la rentabilidad y la innovación en las regiones donde Telefónica es más competitiva”.

Por otro lado, la empresa también está evaluando la posibilidad de dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York, como parte de simplificar su estructura global.

Telefónica no solo es la mayor empresa de telecomunicación en la península ibérica, también es la cuarta a nivel europeo y la decimosexta a nivel mundial. Sus marcas incluyen Movistar, O2 y Vivo. Cuenta con una participación minoritaria del Estado español.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *