Trump no descarta atacar cárteles dentro de Venezuela tras nuevas tensiones en el Caribe

La cuenta oficial de Respuesta Rápida de la Casa Blanca difundió la intervención del mandatario que se disponía a cumplir con compromisos en un evento deportivo. Fotografía: Captura de pantalla de Fox News.

Guacamaya, 7 de septiembre de 2025. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue cuestionado sobre la posibilidad de atacar, dentro de Venezuela, presuntos cárteles de la droga que operan en en el país. En resupuesta, el mandatario no descartó la posibilidad de considerar esa acción, aunque no brindó detalles adicionales.

«Ya lo descubrirán» fue la enigmática y escueta réplica del Trump tras ser consultado por el periodista español David Alandete, antes de que el gobernante se dispusiera a abordar un helicóptero desde la sede de Gobierno. El presidente iba a trasladarse a Nueva York, para estar presente en la final del evento deportivo del US Open de tenis, donde recibió tanto aplausos como abucheos tras su llegada.

El comentario de Donald Trump, breve pero contundente, llega en un momento de escalada de tensiones entre Washington y Caracas, marcada por una estricta vigilancia militar en el Caribe. La declaración se suma a una ola de acontecimientos que han agravado las relaciones bilaterales en los últimos días y que amenaza con acciones de respuesta según intervenciones de las partes involucradas.

El pasado martes, Estados Unidos comunicó que llevó a cabo un ataque letal contra una embarcación presuntamente proveniente de Venezuela que, según Washington, transportaba narcóticos en aguas del Caribe. La operación, que dejó 11 muertos, fue justificada por la Casa Blanca como parte de la lucha contra el narcotráfico que involucra a grupos criminales con conexiones al gobierno de Nicolás Maduro.

Posteriormente, el viernes, Venezuela habría escalado sus maniobras militares, con el despliegue de dos aviones de combate F-16 que, según la versión estadounidense, sobrevolaron su destructor USS Jason Dunham. Trump, en respuesta, dijo: «Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados», tras firmar un decreto que renombró el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra. 

Si bien Trump no confirmó explícitamente futuras operaciones terrestres o aéreas dentro de Venezuela, la respuesta de «Ya lo descubrirán» sugiere que no descarta nuevos ataques como parte de su estrategia para presionar al gobierno de Maduro. El argumento que defiende la Casa Blanca en defensa de estas maniobras es el combate al narcotráfico, que califica como amenaza directa a sus intereses.

El presidente Nicolás Maduro, por su parte, convocó para el viernes una movilización en la que se hizo un llamado a unos 8.2 millones de venezolanos, entre ellos 4.5 millones de milicianos, con los que el Gobierno asegura que cuenta. Sin embargo, al cierre de la actividad, invitó a su homólogo a debatir para evitar una escalada. «Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite», puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *