Iglesia venezolana reclama liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Los obispos señalan el evento histórico como una oportunidad propicia para inspirar gestos de perdón, justicia y encuentro fraterno entre los venezolanos. Foto: Revista SIC.

Guacamaya, 8 de octubre de 2025. La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha solicitado al Gobierno tomar «medidas de gracia» para la liberación de los presos políticos en el país, con motivo de la canonización de los dos primeros santos venezolanos: el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

El acontecimiento histórico, que tendrá lugar el próximo 19 de octubre en la Plaza San Pedro de El Vaticano, es considerado por los obispos venezolanos como una ocasión propicia para la reconciliación y el compromiso social. En su carta pastoral de este martes 7 de octubre, argumentan que la acción «favorecería la tranquilidad y armonía» de las familias de los encarcelados, así como de la sociedad en general.

«Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos y a promover signos de esperanza en sintonía con las propuestas del Año Jubilar», agregó el documento.

Según el último reporte de la organización Foro Penal, en Venezuela hay 838 presos políticos, entre ellos 735 hombres y 103 mujeres. De este total, 665 son militares y 173 civiles; además, 94 tienen nacionalidad extranjera y cuatro son adolescentes. La mayoría de las detenciones se produjo después de las elecciones presidenciales de julio de 2024, bajo un contexto de denuncias de fraude electoral.

La canonización de Hernández, conocido como el «médico de los pobres», y de la religiosa Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las «Siervas de Jesús», será conmemorada en Venezuela con una gran Fiesta Pastoral que se realizará en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

El Gobierno venezolano ya ha adelantado los preparativos en materia de seguridad y logística para este evento que se espera congregue a más de 30.000 devotos el sábado 25 de octubre, una semana después de la ceremonia oficial en Roma. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez anunció un plan de seguridad con Protección Civil y organismos estatales, además de pantallas gigantes.

La petición de la CEV busca que la canonización propicie una «profunda reflexión» sobre el presente y el futuro de Venezuela. Además, hace del llamado a la liberación de quienes permanecen privados de libertad por razones políticas, como un acción que fomentar la paz y la justicia social en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *