
Bloomberg: Chevron pagará al Estado venezolano con petróleo
La energética estadounidense Chevron pagará al gobierno de Venezuela con petróleo en vez de bolívares u otras divisas, según fuentes consultadas por Bloomberg.
Cómo se mueve la economía venezolana.
La energética estadounidense Chevron pagará al gobierno de Venezuela con petróleo en vez de bolívares u otras divisas, según fuentes consultadas por Bloomberg.
La crisis en el Mar Rojo ha dado un nuevo giro. Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron la expansión de su bloqueo naval contra Israel, declarando que atacarán cualquier embarcación con vínculos comerciales a puertos israelíes, sin importar su bandera o destino. Esta decisión, tomada tras el estancamiento de las conversaciones de paz en Doha, incrementa el riesgo para el tráfico marítimo en una ruta por la que circula aproximadamente un billón de dólares en bienes cada año.
El ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, declaró el miércoles que se han establecido acuerdos para reactivar el suministro eléctrico a Colombia y Brasil desde Venezuela.
Repsol mantiene “la esperanza de encontrar algún tipo de marco” que le permita “monetizar” su producción en Venezuela, en el contexto de las conversaciones que sostiene con la Administración estadounidense de Donald Trump, según afirmó el consejero delegado del grupo, Josu Jon Imaz, durante la presentación de resultados del primer semestre del año.
La administración del presidente Donald Trump emitió una licencia para que Chevron pueda producir petróleo en Venezuela a pesar de las sanciones vigentes, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal.
El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el martes una nota de prensa afirmando que el Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2025 aumentó 6,65% con respecto al segundo trimestre de 2024.
El exministro de Finanzas y disidente del chavismo permaneció 41 días bajo condición de desaparición forzada, según denuncia de sus…
Durante su programa Con Maduro +, el presidente venezolano propuso la creación de una segunda y tercera “Zona Económica Binacional” entre Colombia y Venezuela.
En una reñida elección, la Asamblea Anual N° 81 de Fedecámaras, celebrada en la ciudad de Valencia, eligió a Felipe Capozzolo como su nuevo presidente para el período 2025-2027.
Chevron ha logrado completar la adquisición de Hess por 53.000 millones de dólares, tras vencer en una batalla legal con ExxonMobil.