Colombia busca licencia en Estados Unidos para comprar Monómeros

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma (centro-derecha) y la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez (centro) en Caracas en julio de 2025. Fotografía: Ministerio de Hidrocarburos.

Guacamaya, 16 de julio de 2025. El Gobierno de Colombia estaría tramitando una licencia en Estados Unidos para poder adquirir la empresa de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, informó en sus redes sociales que sostuvo reuniones con autoridades de la estatal venezolana Pequiven sobre la “iniciativa de nuestros dos gobiernos de avanzar en la adquisición de esa empresa clave para la soberanía alimentaria del país”.

Asimismo, aseveró que las autoridades colombianas explorarán “varios caminos, incluso, tramitando una licencia ante Estados Unidos para facilitar esa transacción”. Esto sería necesario debido a las sanciones sectoriales que pesan sobre Pequiven y su matriz, PDVSA.

Este mes, el ministro colombiano visitó Caracas, donde se reunió con la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos Delcy Rodríguez, así como representantes empresariales.

El presidente Gustavo Petro ya había anunciado la intención de adqurir Monómeros para el sector público colombiano, alertando de que el gobierno venezolano pretendía privatizarla.

Monómeros, con sede en Barranquilla, vende fertilizantes y otros insumos agrícolas a precios subsidiados para productores en los dos países vecinos. Se estima que sus activos tienen un valor de 600 millones de dólares (en 2021), mientras que su planta provee un 28% de los fertilizantes de Colombia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *