El Departamento del Tesoro no nombró a nuevos individuos específicos en la lista de sancionados más allá del presidente venezolano. Fotografía: Rob Young.
Guacamaya, 26 de julio de 2025. Estados Unidos señaló este viernes al denominado Cartel de los Soles, presunta organización criminal vinculada al Gobierno venezolano, como Terrorista Global Especialmente Designado. Aunque la red criminal estaría integrada por altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, el comunicado no hizo designación individual a otros actores más allá de él.
La decisión fue ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) y oficializada por el Departamento del Tesoro. En el anuncio, se señala a la presunta organización venezolana como colaboradora de organizaciones terroristas extranjeras como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua, esta última también vinculada al Ejecutivo venezolano.
“La acción de hoy expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cartel de los Soles”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “El Departamento del Tesoro continuará ejecutando la promesa del presidente Trump de poner a Estados Unidos primero al tomar medidas enérgicas contra organizaciones violentas”, agregó.
La medida implica el congelamiento de activos bajo jurisdicción estadounidense de las personas designadas, así como la prohibición de toda interacción financiera o comercial de estas con ciudadanos y empresas de EE. UU. Sin embargo, más allá de la mención a Maduro, el comunicado no designa ninguna persona nueva vinculada, por lo que se desconoce el alcance de la sanción.
Este hecho es particularmente llamativo, dado que contrasta con sanciones anteriores que penalizaban individualmente a generales, funcionarios y empresarios vinculados con la red. La omisión puede deberse a las ya declaradas imposiciones previas sobre altos funcionarios, o bien emplearse como una estrategia de flexibilidad táctica que permite dejar abierta la posibilidad de negociaciones.
El gobierno de Venezuela ha desestimado de forma permanente las acusaciones, y vinculaciones al calificarlas como una campaña de desprestigio y una maniobra política en su contra. Hasta el momento, las fuentes oficiales no han emitido respuesta directa al nuevo anuncio, aunque distintas figuras del Gobierno en ocasiones han tildado como ficticia la existencia del cártel.