Edmundo González Urrutia recibió el Premio Sájarov 2024 del Parlamento Europeo, junto a María Corina Machado, a quien ha reiterado la conducción del proceso político y organizativo de la oposición. Fotografía: © Unión Europea 2024– Fuente: EP
Guacamaya, 5 de mayo de 2025. El líder opositor, Edmundo González Urrutia, fue hospitalizado este lunes en un hospital público de España tras sufrir un episodio súbito de baja tensión arterial. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, González Urrutia informó que su estado de salud es estable y que está recibiendo atención médica adecuada.
El excandidato presidencial agradeció la labor del personal médico y de enfermería, y subrayó que tanto su familia como su equipo se sienten tranquilos ante la evolución favorable de su condición. En el comunicado, González Urrutia manifestó su compromiso con el país y aseguró que su reincorporación a las responsabilidades políticas se realizará conforme a las indicaciones médicas.

González Urrutia, de 75 años, permanece exiliado en España desde septiembre de 2024, tras haber denunciado fraude en las elecciones presidenciales de julio pasado. El diplomático y profesor universitario fue candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) luego de que la líder opositora María Corina Machado y su sustituta, Corina Yoris, fueran impedidas de postularse por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Antes de su salida, González Urrutia permaneció varios días refugiado en la residencia del embajador de España en Caracas. Según un relato publicado en sus redes sociales, fue visitado en la sede diplomática por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Estos le presentaron un documento que, denunció, firmó bajo coacción, como condición para viajar a España.
Las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 estuvieron marcadas por denuncias de irregularidades y falta de transparencia. El CNE proclamó a Nicolás Maduro como vencedor con el 51,2% de los votos, mientras que González Urrutia, según los resultados oficiales, obtuvo el 44,2%. Sin embargo, la oposición presentó un escrutinio paralelo que le otorgaba una ventaja significativa a su candidato.
Los resultados presentados por el liderazgo opositor fueron respaldados por misiones de observación internacional y reconocidos por gobiernos de Estados Unidos, la Unión Europea y algunos países latinoamericanos. Desde el exilio, González Urrutia ha mantenido reuniones con líderes internacionales y ha reiterado su intención de volver al país para asumir la presidencia.
En su mensaje, González Urrutia destacó el liderazgo de María Corina Machado, quien, de acuerdo al comunicado, se mantendrá al frente del proceso político y organizativo de la oposición venezolana. Machado ha sido figura central en la campaña y en la denuncia del presunto fraude electoral y ha reiterado que la oposición no renunciará a la defensa de la voluntad popular expresada en las presidenciales.