Nuevo secretario de la Plataforma Unitaria busca comunicación con el gobierno y con María Corina Machado

Roberto Enríquez, del partido opositor COPEI, es el nuevo secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria después de la dimisión de Omar Barboza.

Guacamaya, 17 de marzo de 2025. Roberto Enríquez, recientemente designado como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), comunicó que su gestión, estará marcada por el diálogo y la búsqueda de consensos. En declaraciones ofrecidas al programa Vladimir a la Carta, también reconoció la legitimidad de Maria Corina Machado dentro del liderazgo opositor, aunque admitió que actualmente no existen canales de comunicación con ella.

“Lo serio es exigir condiciones para repavimentar la ruta electoral, exigiendo una negociación no solo sobre la verdad del 28 de julio, sino sobre los acuerdos de Barbados y México. El planteamiento de la Plataforma es una negociación entre venezolanos para lograr un acuerdo que acabe con el sufrimiento de los venezolanos”, expresó.

En cuanto a la relación con María Corina Machado, líder opositora y figura clave en el panorama político, Enríquez  reveló que la Plataforma Unitaria no ha mantenido comunicación reciente con la dirigente, pero aseguró que se establecerán contactos próximamente. “María Corina goza de una legitimidad y de un mandato que le dio el país, y tenemos que sumar esfuerzos para estar en comunicación con ella”, dijo.

El también representante y presidente de la facción tradicional de Copei, reiteró que la Plataforma Unitaria seguirá siendo un espacio para procesar diferencias y construir consensos y desestimó a sectores opositores que, según él, buscan debilitar esta instancia. “Pretender que la Plataforma Unitaria desaparezca porque me conviene es no jugarle limpio a Venezuela”, afirmó.

En cuanto a las elecciones regionales y parlamentarias, el nuevo secretario ejecutivo de la PUD insistió en la necesidad de exigir condiciones al gobierno para garantizar procesos transparentes y justos. “Todavía hay tiempo para luchar por condiciones electorales”, concluyó. También hizo un llamado a la comunidad internacional para que respalde los esfuerzos de negociación.

Finalmente, Enriquez también abordó temas de interés nacional, como la situación de los migrantes venezolanos. Rechazó categóricamente la estigmatización de la diáspora como parte de un “tren delictivo” y abogó por un trato inclusivo y respetuoso para los compatriotas en el exterior. “Vamos a agotar todos los esfuerzos para que se garantice el debido proceso a quienes se colocan al margen de la ley, que son las excepciones”, señaló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *