¿Cuál fue la agenda del oficialismo y la oposición liderada por María Corina en el marco de la AG de la ONU?

En el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Venezuela desplegó una agenda internacional marcada por una intensa actividad diplomática tanto del gobierno como de un sector de la oposición. Mientras la administración de Nicolás Maduro sostuvo más de veinte encuentros con países y organismos internacionales en Nueva York, reforzando su narrativa de integración y multipolaridad, la oposición vinculada a María Corina Machado concentró sus esfuerzos en visibilizar la crisis venezolana como un problema de seguridad hemisférica, con actividades en Nueva York y Ginebra. Esta doble agenda refleja la disputa por legitimidad y proyección internacional de los distintos actores políticos venezolanos en un escenario global en transformación

Leer más

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza prórroga de alivio de sanciones a Irán 

El Consejo de Seguridad de la ONU votó este 19 de septiembre un proyecto de resolución presentado por la República de Corea, en su calidad de presidenta del órgano, que buscaba continuar el alivio de sanciones impuestas a Irán bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015. El texto no prosperó: obtuvo cuatro votos a favor (Argelia, China, Pakistán y Rusia), nueve en contra (Dinamarca, Francia, Grecia, Panamá, Sierra Leona, Eslovenia, Somalia, Reino Unido y Estados Unidos) y dos abstenciones (Guyana y la propia Corea del Sur).

Leer más

La IEA advierte que sin inversión constante, la producción mundial de petróleo caería 8% cada año

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) lanza una alerta contundente: la producción global de petróleo y gas depende críticamente de inversiones permanentes para evitar un colapso acelerado. Según el estudio, sin nuevas inyecciones de capital en los campos existentes, el suministro de crudo caería en promedio un 8% anual durante la próxima década —unos 5,5 millones de barriles diarios menos cada año—, mientras que el gas natural retrocedería un 9%, equivalente a toda la producción actual de África. Sin una inversión continua en estos campos, el mundo perdería cada año el equivalente a la producción combinada de Brasil y Noruega del balance petrolero global.

Leer más

La Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái marca un nuevo pulso geopolítico 

La reciente Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en China, se convirtió en un escenario de alta relevancia geopolítica que trasciende las fronteras de Asia Central. El encuentro reunió a líderes de grandes potencias y países emergentes, consolidando a la OCS como un espacio de diálogo y coordinación que busca ofrecer alternativas al orden internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial.

Leer más

Trump impulsa una reunión entre Zelensky y Putin tras cumbre en Washington

El presidente de EE. UU., Donald Trump, aseguró que comenzó a organizar un encuentro entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el de Rusia, Vladímir Putin, tras una cumbre este lunes en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos. Trump dijo haber discutido el plan con Putin en una llamada telefónica realizada en medio de sus negociaciones con la delegación europea. Mientras Londres habló de “avances reales” y la “Coalición de los Dispuestos” se amplió a 30 países para trabajar en garantías de seguridad para Kiev, Berlín y París insistieron en que cualquier negociación requiere primero un cese del fuego. Moscú, por su parte, celebró el enfoque en una “paz duradera” y confirmó su apoyo a conversaciones directas.

Leer más

OPEP+ aumentará producción para septiembre pese a incertidumbre en la demanda

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), encabezada por Arabia Saudita y Rusia, aprobó este domingo un nuevo aumento de producción de crudo de 547.000 barriles diarios (bd) a partir de septiembre. Con esta medida, la coalición culmina la reversión de los recortes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) aplicados en 2023, completando el proceso en la mitad del tiempo inicialmente previsto.

Leer más