
Jueces en EEUU cuestionan intento de Trump de suspender el TPS a venezolanos
El edificio del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos, en San Francisco, California, alberga el Tribunal de Apelaciones del…
El edificio del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos, en San Francisco, California, alberga el Tribunal de Apelaciones del…
Bogotá se convirtió esta semana en escenario de una intensa cumbre internacional por Palestina. Delegaciones de más de 30 países se dieron cita en la capital colombiana para participar en la reunión ministerial del Grupo de La Haya, creado a principios de este año para presionar a Israel a detener lo que sus miembros califican abiertamente como “genocidio” en Gaza.
Los votantes podrán conocer las tarjetas de las organizaciones políticas habilitadas, la lista de candidatas y candidatos por cada circunscripción,…
La expansión de las deportaciones exprés causa profunda preocupación entre defensores de derechos humanos. Fotografía: Voz de América. Guacamaya, 15…
En 2024, la industria avícola latinoamericana alcanzó cifras históricas tanto en producción como en consumo de huevo, consolidando a la región como una de las más dinámicas del mundo. Brasil reafirmó su liderazgo con más de 57.000 millones de unidades, mientras Venezuela se ubicó en el séptimo puesto, superando a países como República Dominicana y Ecuador. Además, por primera vez, los latinoamericanos consumieron más huevos per cápita que el promedio mundial, según el informe Datos Productivos LATAM 2024 del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH).
Fachada del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), megaprisión salvadoreña donde permanecen detenidos más de 200 migrantes venezolanos deportados de…
Solo los programas de ayuda exterior “que se ajusten a los intereses de Estados Unidos” serán ahora absorbidos por el…
El diseñador méxico-estadounidense, Willy Chavarría, presentó su desfile el pasado viernes, como una muestra de su reconocido trabajo en torno…
El militar retirado y disidente del chavismo fue arrestado en Madrid en 2021 y extraditado a EEUU en 2023, tras…
El candidato presidencial guyanés Azruddin Mohamed negó categóricamente tener vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el congresista estadounidense Carlos A. Giménez lo calificara como un “títere pro-Maduro”. La acusación, según Mohamed, fue promovida por una firma de lobby contratada por el gobierno de Guyana, lo que ha desatado una tormenta política sobre el uso de fondos públicos para influir en legisladores extranjeros y desacreditar a un contendiente electoral. El trasfondo: la creciente tensión regional en torno al territorio del Esequibo.