
Fedecámaras llama a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a retomar conversaciones
Fedecámaras ha emitido un llamado a que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela retomen conversaciones, a raíz de la cancelación de la “Licencia Chevron”.
Fedecámaras ha emitido un llamado a que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela retomen conversaciones, a raíz de la cancelación de la “Licencia Chevron”.
En su rueda de prensa semanal este lunes, el Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y Ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció la creación del “Movimiento 28 de Julio por la Reforma Constitucional”.
En una declaración a la prensa desde el Palacio de Miraflores, la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, emitió una contundente denuncia contra el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil, argumentando que estaría detrás del último recrudecimiento de sanciones.
Nicolás Maduro afirmó el sábado que se habían dañado las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos, después de la revocación de la Licencia General 41, que permite a Chevron operar en Venezuela a pesar de las sanciones.
La administración de Donald Trump enfrenta un nuevo desafío en sus planes de deportaciones masivas. El gobierno venezolano ha informado en privado a la administración que no aceptará más migrantes retornados, según una nota publicada en The Wall Street Journal, tras la consulta de fuentes familiarizadas con el asunto.
La administración Trump estaría preparando terminar las licencias a otras empresas petroleras operando en Venezuela, después de forzar la salida de Chevron, apunta Bloomberg.
Tres congresistas habrían impuesto al presidente norteamericano Donald Trump acabar la “Licencia Chevron”, según una exclusiva de Axios.
El excandidato presidencial Antonio Ecarri alertó sobre las graves consecuencias que traerá para Venezuela la revocatoria de licencias a la petrolera estadounidense Chevron. Fotografía: Equipo de prensa El Lápiz.
La líder opositora María Corina Machado celebró la revocación de la “Licencia Chevron”, denunciando que los ingresos generados por la petrolera fueron utilizados para financiar a Maduro y los miembros de su gobierno en lugar de invertir en el bienestar del pueblo venezolano.
El dirigente opositor y expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges señaló en una entrevista en el canal del periodista Enler García que la mayoría de los venezolanos apoyan las sanciones en caso de que sirvan para hacer que Nicolás Maduro salga del poder.