Venezuela cierra embajada en Noruega tras entrega de Nobel de la Paz a María Corina Machado

Fachada de la sede diplomática en Oslo, cuyo recinto Venezuela comparte con la representación de Croacia. Foto: Kjetil Ree.

Guacamaya, 13 de octubre de 2025. El Gobierno venezolano anunció el cierre de la embajada en Noruega, tan solo tres días después de que el Comité Noruego del Nobel otorgara el Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado.

Aunque no hubo mención sobre el asunto del galardón, el comunicado de la Cancillería, que también informó el cierre de la embajada en Australia y la apertura de nuevas sedes en Burkina Faso y Zimbabue, calificó la decisión cómo una «reasignación estratégica» y parte también de una «política de fortalecimiento de alianzas con el sur global».

«Venezuela ratifica que estas acciones reflejan su voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión», ratificó el Gobierno venezolano a través del documento.

En el caso de Noruega y Australia, el Ejecutivo mencionó que las relaciones bilaterales y la atención consular a la comunidad venezolana en ambos países se llevarán a cabo a través de «misiones diplomáticas concurrentes, cuyos detalles se anunciarán en los próximos días».

El Premio Nobel de la Paz es otorgado desde Oslo por un comité independiente nombrado por el Parlamento noruego. El pasado viernes, la distinción fue conferida a María Corina Machado, líder opositora al gobierno de Nicolás Maduro, por su «incansable trabajo en promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

En enero de este año, la embajada venezolana en Oslo fue objeto de un acto vandálico y de robo, hecho denunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil Pinto, quien calificó a los agresores como «elementos fascistas”. Las autoridades de Noruega confirmaron la apertura de una investigación, aunque hasta la fecha no se han conocido resultados publicamente sobre el suceso.

Anteriormente, Noruega ha jugado un papel importante como mediador en la política venezolana, especialmente desde 2019, cuando comenzó a facilitar espacios de negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Su rol de mediador ha sido valorado por ambas partes, que han manifestado confianza en la imparcialidad y discreción noruegas para mantener canales de comunicación.

Con respecto a las nuevas sedes diplomáticas en Burkina Faso y Zimbabue, el Gobierno argumentó que servirán como plataformas para proyectos de cooperación en agricultura, energía, educación, minería y otras áreas de interés común.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *