Rusia y Venezuela firman acuerdo para el traslado de detenidos

La cooperación entre Rusia y Venezuela se ha ampliado desde temas energéticos y de defensa hasta la cooperación espacial y judicial. Fotografía: Redes sociales.

Guacamaya, 22 de agosto de 2025. Moscú y Caracas dieron un nuevo paso en el afianzamiento de sus relaciones estratégicas al preparar la firma de un acuerdo para el intercambio de personas condenadas, una medida que trasciende lo judicial y se inserta en la creciente cooperación política y diplomática entre ambos gobiernos.

La orden del Ejecutivo ruso, publicada en el portal oficial de información jurídica, faculta al Ministerio de Justicia a suscribir el convenio con Venezuela y autoriza introducir ajustes menores en el borrador. Según informó el medio ruso Ura.ru, el tratado abriría la puerta al traslado de presos para que cumplan sus condenas en sus países de origen.

La cooperación judicial entre Caracas y Moscú ya ha tenido un episodio polémico. Se trata de los exmilitares colombianos Alexander Ante, de 46 años, y José Aron Medina Aranda, de 36, quienes fueron capturados en Venezuela y posteriormente enviados a Moscú. Allí, un tribunal del distrito de Lefortovo ordenó su detención provisional.

Ambos enfrentan cargos de “mercenarios” por su supuesta participación en combates contra las fuerzas rusas en Ucrania, delito que podría acarrearles hasta 15 años de cárcel.

Según reportó El Tiempo, un allegado de la familia en Venezuela confirmó que las autoridades venezolanas procedieron a la detención de los exmilitares debido a sus presuntos vínculos con el conflicto ucraniano. El caso ha despertado inquietudes, especialmente en un contexto de estrecha alianza política y militar entre Rusia y Venezuela.

Más allá de su dimensión técnica, la iniciativa refleja la sintonía entre Vladimir Putin y Nicolás Maduro, quienes en los últimos meses han intensificado sus contactos en áreas clave como la cooperación judicial. El acuerdo refuerza así la narrativa de ambos gobiernos de consolidar un frente común frente a la presión internacional y las sanciones impuestas por Occidente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *