Jueces en EEUU cuestionan intento de Trump de suspender el TPS a venezolanos
El edificio del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos, en San Francisco, California, alberga el Tribunal de Apelaciones del…
El edificio del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos, en San Francisco, California, alberga el Tribunal de Apelaciones del…
La expansión de las deportaciones exprés causa profunda preocupación entre defensores de derechos humanos. Fotografía: Voz de América. Guacamaya, 15…
Fachada del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), megaprisión salvadoreña donde permanecen detenidos más de 200 migrantes venezolanos deportados de…
El diseñador méxico-estadounidense, Willy Chavarría, presentó su desfile el pasado viernes, como una muestra de su reconocido trabajo en torno…
El caso de Sanabria se produce en medio de un endurecimiento de la política migratoria estadounidense y un aumento en…
El domingo el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela anunció que se reanudan los vuelos comerciales con República Dominicana.
Una abrupta decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo la administración Trump ha puesto en jaque a unos 500 mil migrantes, al revocarles los permisos de permanencia.
Un grupo de familiares y allegados de venezolanos detenidos en el CECOT en El Salvador arribó esta semana al país centroamericano para exigir pruebas de vida y conocer el estado de salud de sus seres queridos.
La decisión del gobierno de Estados Unidos de incluir a Venezuela en la lista de países sujetos a nuevas restricciones de ingreso ha generado rechazo por parte de distintos sectores de la oposición venezolana y del oficialismo.
El presidente Donald Trump firmó este lunes una proclamación que restringe drásticamente la entrada a Estados Unidos de nacionales de 19 países, incluyendo prohibiciones totales para 12 naciones y restricciones parciales para otras 7, entre ellas Venezuela y Cuba.