La Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái marca un nuevo pulso geopolítico 

La reciente Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en China, se convirtió en un escenario de alta relevancia geopolítica que trasciende las fronteras de Asia Central. El encuentro reunió a líderes de grandes potencias y países emergentes, consolidando a la OCS como un espacio de diálogo y coordinación que busca ofrecer alternativas al orden internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial.

Leer más

WSJ: ExxonMobil negoció en secreto con Rosneft para volver a Rusia en medio de conversaciones de paz

Exxon Mobil sostuvo reuniones secretas este año con Rosneft, la mayor compañía energética de Rusia, para evaluar un eventual regreso al gigantesco proyecto petrolero y gasífero de Sakhalin, en el extremo oriental ruso. Según fuentes citadas por el Wall Street Journal, el plan dependería de un eventual acuerdo de paz en Ucrania y de la flexibilización de sanciones que pesan sobre Moscú

Leer más

¿La Cumbre de Alaska entre Trump y Putin cambia el juego para Venezuela?

En Anchorage, Alaska, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúnen en un encuentro que, aunque centrado oficialmente en la guerra de Ucrania, proyecta múltiples dimensiones geopolíticas, históricas y diplomáticas. La cita, de la que fue excluido el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, se desarrolla en un contexto de tensiones internacionales, sanciones económicas.

Leer más

¿Cuál es la conexión de Venezuela con la guerra de Georgia de 2008?

A propósito de un nuevo aniversario del conflicto entre Rusia y Georgia en 2008 y al cumplirse 17 años de la guerra, se puede decir que fue un conflicto breve pero decisivo que transformó la geopolítica del Cáucaso, es oportuno revisar el papel que jugó Venezuela en este escenario. Desde 2008, Caracas ha mantenido una postura clara y alineada con Moscú, reconociendo la independencia de las repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur, y brindando respaldo político a Rusia en el marco de sus tensiones con Occidente.

Leer más

Malasia y Panamá toman acciones contra el transporte de petróleo sancionado 

En una acción coordinada contra el comercio de crudo sancionado, Malasia ha impuesto estrictas regulaciones contra las transferencias ilegales de petróleo en sus aguas, mientras Panamá cierra la puerta a buques antiguos de alto riesgo. Aunque la presión sobre la llamada “flota sombra” aumenta, la experiencia histórica demuestra que este tipo de medidas suelen enfrentarse a limitaciones estructurales y a la constante reinvención de redes de evasión.

Leer más

¿Cuáles son las implicaciones de la escalada de tensiones en el Mar Rojo para Venezuela? 

La crisis en el Mar Rojo ha dado un nuevo giro. Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron la expansión de su bloqueo naval contra Israel, declarando que atacarán cualquier embarcación con vínculos comerciales a puertos israelíes, sin importar su bandera o destino. Esta decisión, tomada tras el estancamiento de las conversaciones de paz en Doha, incrementa el riesgo para el tráfico marítimo en una ruta por la que circula aproximadamente un billón de dólares en bienes cada año.

Leer más

Trinidad y Tobago rompe con el gas venezolano y mira a Guyana, Surinam y Grenada para su futuro energético

El ministro de Energía, Roodal Moonilal, marcó distancias con la política de su antecesor Stuart Young al descartar gestiones ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos para retomar el proyecto con Venezuela. “Quedó muy claro que tendremos una alianza fortalecida entre Estados Unidos, Trinidad y Tobago y otros actores de Caricom”, señaló, destacando que la prioridad será acceder a los recursos petroleros y gasíferos de los países vecinos

Leer más