De acuerdo a su presidente ejecutivo, los primeros envíos ayudarán a saldar parte de la deuda que tiene la compañía, y con el tiempo seguir recuperando la producción. Fotografía: LesPalenik/Shutterstock.com.
Guacamaya, 2 de agosto de 2025. La petrolera estadounidense Chevron reanudará este mes de agosto la producción y exportación de crudo venezolano en volúmenes limitados, de acuerdo al anuncio de su presidente ejecutivo, Mike Wirth. Esta notificación se produce tras meses de suspenso y negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela, en el marco de la política de sanciones contra el país caribeño.
“Este mes, parece que una cantidad limitada de petróleo comenzará a fluir hacia Estados Unidos desde las operaciones en Venezuela en las que tenemos interés, de acuerdo con la política de sanciones de Estados Unidos”, señaló Mike Wirth en una conferencia telefónica con analistas sobre los resultados de su compañía, citada por AFP
En la llamada, Wirth adelantó que no espera un impacto significativo en las finanzas de Chevron para el tercer trimestre, aunque destacó la importancia del petróleo venezolano para su compañía. “El crudo venezolano es codiciado en Estados Unidos, donde las refinerías de la Costa del Golfo han sido adaptadas para el petróleo de ese origen, que es más pesado y con mayor contenido de azufre”, dijo.
La reactivación de la producción ocurre tras la obtención de una licencia restringida por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU., que renueva a Chevron la posibilidad de operar en Venezuela en el marco de un esquema que impide el flujo de dinero directo al gobierno de Nicolás Maduro. El acuerdo permite pagos de impuestos y regalías a Venezuela en forma de bienes o swaps petroleros.
Antes de la cancelación de las licencias previas, producida en abril, Chevron llegó a importar hasta 250,000 barriles por día de crudo venezolano en el primer trimestre, lo que representó el 29% de las exportaciones totales del país, según cifras de Reuters. Por lo pronto, otras petroleras extranjeras con proyectos en Venezuela esperan luz verde para retomar actividades similares.
(Con información de AFP y Reuters)