Aragua: Alcaldes de la oposición proponen candidatura de Antonio Ecarri para la gobernación

Dirigentes y alcaldes de la Alianza del Lápiz en Aragua se reunieron en la capital del estado, Maracay para proponerle a Antonio Ecarri que lance su candidatura por la gobernación de Aragua. Fotografía: Alianza del Lápiz.

Guacamaya, 4 de abril de 2025. Alcaldes del partido político de oposición Alianza del Lápiz llamaron al excandidato presidencial Antonio Ecarri a postularse como gobernador de Aragua, “para recuperar el prestigio de la región”.

Mientras que Nicolás Maduro anunció el lunes los candidatos del oficialismo para las 24 gobernaciones, los distintos partidos de oposición aún no han presentado nombres ni decidido si participarán en alianza.

En un acto en Maracay, capital del estado, los dos alcaldes del partido en Aragua, Gonzalo Díaz y Andrés Aular, junto a representantes partidistas, activistas de la sociedad civil y docentes —el partido tiene un fuerte enfoque en educación—, instaron a Ecarri a lanzar su candidatura.

El Lápiz tiene su principal base de apoyo en Aragua y Caracas. Los alcaldes dirigen los municipios Libertador —donde se ubica la mayor base aérea militar— y San Sebastián de los Reyes, una localidad minera.

Ambos ediles afirmaron que Ecarri “debía impulsar una campaña integral regional, nacional y global para cambiar la imagen negativa de Aragua”, asociada al grupo criminal “Tren de Aragua”. El gobierno de Trump lo declaró organización terrorista extranjera, al nivel de los cárteles mexicanos.

“Aragua no es un cártel. Aragua es su gente”, dijo el alcalde Aular. “Necesitamos un liderazgo que inspire inclusión, diálogo y soluciones reales, no venganza. Eso es lo que representa Ecarri”.

Todos los gobernadores de Aragua desde 2008 han sido del partido oficialista PSUV. Tareck El Aissami gobernó entre 2012 y 2017 y hoy está preso por liderar uno de los mayores esquemas de corrupción del país. El Tren de Aragua también floreció bajo su gestión, lo que llevó a muchos a vincularlo con la banda.

El entonces candidato presidencial Antonio Ecarri, en un acto de campaña para la elección del 28 de julio de 2024. Fotografía: Elías Ferrer.

El grupo de alcaldes y líderes sociales argumentó que la candidatura de Ecarri podría ser un punto de inflexión para la región y hasta para el país —no solo políticamente, sino social y económicamente—. “Llamamos a un movimiento de esperanza. Queremos acabar con el estigma que persigue a nuestra gente, especialmente en el exterior, y reemplazarlo con oportunidades, educación y desarrollo”, dijo Wladimir Rodríguez, dirigente regional de Alianza del Lápiz.

Una docente en el evento comparó la situación con Medellín, Colombia, antes devastada por el narcotráfico y la violencia, hoy una ciudad pujante. “Si Medellín pudo cambiar, Aragua también puede”.

“No se trata solo de una elección regional”, afirmó el alcalde Díaz. “Es enviar un mensaje claro: estamos listos para reconstruir nuestra patria desde adentro”.

Ecarri no confirmó si aceptará la postulación. Una fuente del Lápiz indicó que hay una consulta interna en curso a nivel nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *