Sociedad civil y factores de la oposición lanzan Red DECIDE para participar en las elecciones del 25 de mayo

El excandidato presidencial Henrique Capriles en el lanzamiento oficial de la Red DECIDE el 2 de abril de 2025. Fotografía: Luis Alejandro Ruiz.

Guacamaya, 2 de abril de 2025. Varias figuras de la sociedad civil y factores de la oposición venezolana se reunieron el miércoles en la Universidad Central de Venezuela para lanzar la Red Decide para defender la participación en las elecciones.

Los voceros del evento incluyeron los excandidatos presidencial Henrique Capriles y Henri Falcón, el periodista Vladimir Villegas, el sindicalista Pablo Zambrano, el activista Chúo Torrealba y los dirigentes políticos Elías Sayegh y Mercedes Malavé.

Los temas centrales en la reunión fueron defender la participación de la oposición en las elecciones, pedir la liberación de los presos políticos, y el rechazo a la injerencia extranjera. Las siglas DECIDE son por “Defensa Ciudadana del a Democracia”.

Defender la participación frente al ala abstencionista de la oposición fue el tema central. Marialbert Barrios, quien fue la diputada más joven del país, declaró que “en este país, no es opción no participar”.

Vanessa Linares, la esposa del alcalde de Maracaibo, hoy privado de libertad, reivindicó las causas de varios dirigentes políticos presos, como Pedro Guanipa, Margarita Assenza, David Barroso y Viviana Berrios.

El líder de Primero Justicia, Henrique Capriles finalizó el evento con un discurso a favor de la participación electoral, en contra de las sanciones y criticó a otros opositores por callar ante la estigmatización de los venezolanos en el exterior.

Capriles recordó que las principales victorias de la oposición han sido electorales, como el referéndum constitucional del 2007 y la Asamblea Nacional del 2015.

El excandidato presidencial y exgobernador de Miranda criticó que a los que defienden las sanciones contra Venezuela. “¿Quién puede estar de acuerdo que este pueblo pase más roncha? ¿Qué más sacrificios se le va a pedir a la gente en este país? En la medida que las empresas petroleras se vayan de nuestro país, vamos a volver otra vez al tiempo del contrabando. Aquellos que dicen, ‘quítenle los recursos, porque eso es quitarle los recursos al gobierno’. ¿Es que no aprendimos de aquello vivimos unos años atrás?”

Capriles añadió “Que se vaya una empresa de este país para nosotros los venezolanos es una desgracia, no es para Maduro. Maduro no es el dueño de este país. Somos los que quedamos en este país. Nos oponemos a este gobierno. También nos oponemos a cualquier medida que afecte a la gente. Y eso no te hace ponerte del lado de Maduro. Eso es un chantaje y una manipulación. Yo no estoy de acuerdo con que aprieten la economía. Porque apretar la economía significa que los trabajadores de los hospitales tengan menos recursos, que los pensionados sufran más.”

Finalmente, Capriles rechazó la estigmatización contra sus connacionales. “Nos agarraron de sopita a los venezolanos”, dijo en referencia a las acciones del gobierno de los Estados Unidos contra los migrantes de su país. También criticó el silencio de varios dirigentes políticos sobre el tema.

Elías Sayegh invitó a reflexionar acerca de los problemas que nos ha causado “el odio”. Declaró que “el odio ha llevado a que perdamos la República misma. El odio nos tiene a punto de que perdamos nuestro justo reclamo sobre nuestro territorio Esequibo. El odio nos tiene a punto de que perdamos nuestros activos, nuestras empresas que tenemos en el exterior. Han inviabilizado la convivencia, la democracia, y la paz. […] Tenemos que sobreponernos al odio”.

Queremos un cambio en paz. No la paz que se impone, a través de la injusticia. Queremos la paz de la reconciliación. Queremos la paz del entendimiento, de las garantías, del respeto, del reconocimiento”, finalizó Sayegh.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *