Elecciones en Guyana: Candidaturas, intereses petroleros, alianzas militares y el conflicto por el Esequibo
Guyana se encamina a las elecciones generales del 1 de septiembre de 2025 en un clima de alta tensión interna y regional.
Guyana se encamina a las elecciones generales del 1 de septiembre de 2025 en un clima de alta tensión interna y regional.
Delcy Rodríguez señaló que la comisión encargada de consignar el expediente estuvo encabezada por el procurador general de la República,…
El ministro de Energía, Roodal Moonilal, marcó distancias con la política de su antecesor Stuart Young al descartar gestiones ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos para retomar el proyecto con Venezuela. “Quedó muy claro que tendremos una alianza fortalecida entre Estados Unidos, Trinidad y Tobago y otros actores de Caricom”, señaló, destacando que la prioridad será acceder a los recursos petroleros y gasíferos de los países vecinos
Chevron ha logrado completar la adquisición de Hess por 53.000 millones de dólares, tras vencer en una batalla legal con ExxonMobil.
Fachada de la Casa Amarilla en Caracas, sede de la Cancillería venezolana. Foto: Xavier Granja Cedeño Guacamaya, 29 de junio…
Las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF) reportaron el jueves que una patrulla fue atacada por grupos armados cerca del río Cuyuní, en la frontera de facto con Venezuela.
El 1 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó su decisión anterior que prohíbe a Venezuela hacer elecciones o cualquier cosa similar en el territorio en disputa del Esequibo, que actualmente es administrado por Guyana. Mientras Caracas no reconoce la autoridad de la CIJ y se aferra a su postura histórica, Georgetown celebra el fallo y refuerza su capacidad militar debido a las crecientes tensiones en la región.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este jueves en Georgetown que cualquier acción militar de Venezuela contra Guyana o sus intereses petroleros “no terminaría bien”, durante una visita para reforzar la alianza bilateral frente a la disputa centenaria por el Esequibo. La gira, marcada por la firma de un acuerdo de cooperación en seguridad, recibió una feroz réplica de Caracas, que acusó a Washington de promover la “guerra” en la región.
La disputa territorial entre Venezuela y Guyana ha alcanzado un nuevo punto crítico tras la denuncia del presidente guyanés, Irfaan Ali, sobre la incursión de un buque militar venezolano en aguas que Guyana considera de su propiedad. El incidente ha generado una fuerte reacción diplomática y ha reavivado las tensiones históricas entre ambos por el territorio del Esequibo, que actualmente se encuentro en disputa ante un juicio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). países.