Rebeca Grynspan, advierte que una intervención militar en Venezuela sería “muy desestabilizadora” y violaría el derecho internacional

La jefa de la UNCTAD y candidata a la Secretaría General de la ONU, Rebeca Grynspan, alertó sobre los riesgos que implicaría una acción militar en Venezuela, tras los recientes bombardeos estadounidenses contra embarcaciones que partieron del país caribeño. La economista costarricense defendió la posición histórica de América Latina contraria a las intervenciones armadas y llamó a preservar el derecho internacional como principio de estabilidad regional

Leer más

Rusia alerta sobre riesgo de intervención militar de EE.UU. en Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU

Rusia advirtió este viernes que una acción militar de Estados Unidos contra Venezuela constituiría un “error irreparable” y confirmaría la visión de Washington de América Latina como su “patio trasero”. La alerta se produjo durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el representante ruso, Vasili Nebenzia, denunció el despliegue de más de 4.000 efectivos estadounidenses en el sur del Caribe, incluyendo destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla.

Leer más

¿Cuál fue la agenda del oficialismo y la oposición liderada por María Corina en el marco de la AG de la ONU?

En el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Venezuela desplegó una agenda internacional marcada por una intensa actividad diplomática tanto del gobierno como de un sector de la oposición. Mientras la administración de Nicolás Maduro sostuvo más de veinte encuentros con países y organismos internacionales en Nueva York, reforzando su narrativa de integración y multipolaridad, la oposición vinculada a María Corina Machado concentró sus esfuerzos en visibilizar la crisis venezolana como un problema de seguridad hemisférica, con actividades en Nueva York y Ginebra. Esta doble agenda refleja la disputa por legitimidad y proyección internacional de los distintos actores políticos venezolanos en un escenario global en transformación

Leer más

Parlamento Europeo pide incluir al “Cartel de los Soles” en la lista de grupos terroristas

El Parlamento Europeo aprobó este 11 de septiembre una resolución que solicita a la Unión Europea catalogar al llamado “Cartel de los Soles” como organización terrorista, en línea con una decisión tomada previamente por Estados Unidos y replicada en países como Ecuador, Argentina y Paraguay. Aunque el texto no es vinculante, los eurodiputados advierten que las redes criminales que operan en la frontera colombo-venezolana representan una amenaza creciente para la seguridad regional.

Leer más