La alerta de nivel 4 implica la prohibición total de viajes a Venezuela para estadounidenses y recomendación expresa de salida inmediata para quienes se encuentren en el país. Fotografía: Página web del Departamento de Estado
Guacamaya, 24 de julio de 2025. Tras el canje de 10 ciudadanos y residentes estadounidenses detenidos en Venezuela por la repatriación de los 252 migrantes venezolanos desde El Salvador, Estados Unidos reiteró su alerta de viaje de nivel 4, la más alta, para Venezuela. El Departamento de Estado defendió la idea de que ya no hay ciudadanos estadounidenses detenidos «injustamente» en Venezuela, pese a que uno de los liberados era condenado por triple asesinato en España.
A través de un nuevo comunicado, el Gobierno de los Estados Unidos alertó a sus ciudadanos y residentes a no viajar «por ningún motivo» a Venezuela, al argumentar el «alto riesgo de detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, crimen, disturbios civiles y mala infraestructura de salud».
El Departamento de Estado, ente encargado de emitir la alerta, calificó de «peligro extremo» la permanencia en Venezuela. La Casa Blanca subrayó que los ciudadanos, incluso con doble nacionalidad o con residencia permanente, corren el riesgo de ser arrestados y quedar fuera del alcance de los servicios consulares estadounidenses, tras el cese de funciones de la Embajada en Caracas desde 2019.
La advertencia se realiza después de completarse el canje que permitió que 10 personas, entre ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes de ese país, salieran en libertad en Venezuela. En cambio, 252 migrantes venezolanos, detenidos en la megacárcel del CECOT en El Salvador, acusados por los Estados Unidos de pertenecer a organizaciones criminales, fueron devueltos a Caracas.
Aunque Washington definió el proceso como una victoria diplomática, este no estuvo exento de controversia. De acuerdo a El País de España, se confirmó que uno de los estadounidenses extraditados es Dahud Hanid Ortiz, un exinfante de marina, también de nacionalidad venezolana, condenado en 2024 a 30 años de prisión por el asesinato de tres personas en Madrid ocurrido en 2016.
La ONG venezolana Foro Penal confirmó la excarcelación de Ortiz, pero su caso no estaba originalmente incluido en el monitoreo de presos políticos que lleva la organización, lo que dejó interrogantes sobre los criterios del acuerdo. Pese a intentos de contactos hechos por El País y tras conocerse el caso de Ortiz, el Departamento de Estado estadounidense ha declinado dar detalles específicos.