Confirman liberación de Rodrigo Cabezas y miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas

El exministro de Finanzas y disidente del chavismo permaneció 41 días bajo condición de desaparición forzada, según denuncia de sus familiares. Fotografía: Redes Sociales

Guacamaya, 23 de julio de 2025. La mañana de este miércoles se confirmó la liberación del exministro de Finanzas y disidente del oficialismo, Rodrigo Cabezas, de quien se desconocía su paradero tras su detención 41 días atrás. Del mismo modo, fueron excarcelados los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique, miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas.

La noticia fue difundida inicialmente por el portal Bitácora Económica, a través de su cuenta en X y replicada minutos después por la periodista Ibéyise Pacheco. Guacamaya pudo verificar la información de manera directa con fuentes vinculadas al caso. A su vez, en la página del comité por la liberación de Cabezas, se confirmó su excarcelación, aunque minutos después se perdió el acceso al enlace.

Junto a Cabezas también fueron liberados Daniel Cadenas y Gerardo Casique, miembros de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Finanzas. Los tres economistas fueron detenidos entre el 11 y 13 de junio, en el marco de una ola de detenciones, vinculadas particularmente al área económica, en especial ante la difusión de información financiera y de datos macroeconómicos.

Rodrigo Cabezas es economista graduado de la Universidad del Zulia (LUZ) y exministro de Finanzas (2007-2008) durante el gobierno de Hugo Chávez. Se le recuerda por ser artífice de la primera reconversión monetaria durante la era del chavismo en 2008. Es además profesor universitario y exdiputado. Fue detenido el 12 de junio en Maracaibo, sin orden judicial, de acuerdo a sus familiares.

Versiones señalan que Cabezas dirigía los informes del Observatorio Venezolano de Finanzas, al que también estaban vinculados Daniel Cadenas y Gerardo Casique, detenidos solo con horas de diferencia. La detención y posterior desaparición de estos tres especialistas desató una ola de denuncias, que fue respaldada por distintos actores, entre ellos la dirigente opositora Maria Corina Machado.

Por los momentos, se desconoce si estas excarcelaciones están vinculadas con el anuncio oficial de 80 liberaciones de detenidos relacionados con motivos políticos. A la par, la dirigencia opositora ha denunciado un fenómeno de “puerta giratoria”, con la detención de alrededor de 20 personas en todo el territorio nacional, entre ellas el dirigente estudiantil Simón Bolívar Obregón, consejero universitario de la UCV.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *