
Venezuela afirma que sus mares «están abiertos a la colaboración» con Rusia
Buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’ arribó este domingo a costas del estado La Guaira, Venezuela. Fotografía: Prensa Presidencial Guacamaya, 14…
Buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’ arribó este domingo a costas del estado La Guaira, Venezuela. Fotografía: Prensa Presidencial Guacamaya, 14…
El lunes ya el oficialismo presentó sus candidatos para todos los estados de Venezuela. Pero ¿Quiénes se presentan desde los distintos partidos de la oposición?
En medio de la guerra en Ucrania, el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin, y la disputa por el Esequibo, Venezuela y Rusia culminaron un acuerdo de asociación estratégica que combina retórica antifascista.
En 2025, Venezuela se enfrenta a un año marcado por múltiples elecciones que incluyen la renovación de diputados nacionales, gobernadores, legisladores estadales, alcaldes y concejales. Esto ocurre, además, en un contexto marcado por las controversias en torno a las elecciones presidenciales recientes que, tras denuncias de fraude, han complicado la confianza en el sistema electoral.
El vicepresidente de Guyana reafirmó la posición de su gobierno en relación con la disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo, subrayando que la elección de un gobernador para dicha área por parte de Venezuela constituye una violación de las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y del Tratado de Argyle.
En un acto por la conmemoración de los 12 años del fallecimiento del presidente Hugo Chávez, Nicolás Maduro, anunció que emprenderá medidas para detener lo que calificó como una «acción ilegal» por parte de Guyana y la petrolera estadounidense ExxonMobil en la región del Esequibo, un territorio en disputa entre ambas naciones.
La disputa territorial entre Venezuela y Guyana ha alcanzado un nuevo punto crítico tras la denuncia del presidente guyanés, Irfaan Ali, sobre la incursión de un buque militar venezolano en aguas que Guyana considera de su propiedad. El incidente ha generado una fuerte reacción diplomática y ha reavivado las tensiones históricas entre ambos por el territorio del Esequibo, que actualmente se encuentro en disputa ante un juicio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). países.