Javier La Rosa asume liderazgo global en Chevron desde Houston con responsabilidad sobre activos estratégicos en América, Asia, Europa y Medio Oriente

Javier La Rosa estuvo al frente de las operaciones de Chevron en Venezuela. Fotografía: Equipo de prensa Chevron

 Guacamaya 25 de junio de 2025. Chevron reestructura su cúpula directiva con el nombramiento de Javier La Rosa como presidente del portafolio BAEC, una división clave que abarca operaciones energéticas en regiones críticas y mercados emergentes. La empresa mantiene, además, su compromiso con programas sociales en Venezuela.

La multinacional energética Chevron anunció que Javier La Rosa asumirá, a partir del 1 de julio, como presidente de la unidad BAEC (Base Assets and Emerging Countries), una división que gestiona activos clave de la compañía en múltiples regiones del mundo. Con sede en la oficina central de Chevron en Houston, La Rosa liderará una organización estratégica que incluye operaciones en América, Asia, Europa y Medio Oriente, además de países con activos emergentes.

En su nuevo cargo, La Rosa será responsable de supervisar la gestión de activos de petróleo pesado en Venezuela, la Zona Dividida entre Kuwait y Arabia Saudita, y el Valle de San Joaquín en California; operaciones de gas natural en Bangladesh y Tailandia; así como empresas conjuntas en Reino Unido, Canadá y China. También estará a cargo de activos emergentes en Egipto y Chipre, y de la administración de operaciones heredadas en Indonesia.

Este nombramiento se enmarca en la reestructuración organizacional anunciada por Chevron en febrero de 2025, que busca simplificar procesos, ganar agilidad operativa y fortalecer la competitividad a largo plazo. “Me siento honrado de este nombramiento. Estoy convencido de que la confianza es la base para avanzar y mantener alianzas sólidas entre personas, empresas y países, lo cual es esencial para garantizar energía confiable, asequible y cada vez más limpia”, expresó La Rosa.

Antes de este nuevo rol, el ejecutivo se desempeñó como presidente de Chevron para América Latina desde Buenos Aires, liderando también las operaciones de la compañía en Venezuela, Brasil, Colombia, así como los negocios geotérmicos en Indonesia y Filipinas.

Chevron mantiene una presencia histórica en Venezuela, que comenzó hace más de un siglo. Actualmente es una de las principales empresas petroleras privadas del país. Entre sus activos destacados figura el campo Boscán, descubierto en 1946. Además de su actividad energética, la empresa ha invertido más de 115 millones de dólares en programas sociales en los últimos 15 años, beneficiando a más de 580.000 personas en áreas como salud, educación y desarrollo económico.

En respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela, Chevron también ha aportado 7 millones de dólares a la Iniciativa de Ayuda a Venezuela, un conjunto de programas alineados con el Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas y coordinados con socios como la Cruz Roja Internacional y Pledge for Venezuela.

Este nuevo capítulo para La Rosa coincide con un momento de transformación para Chevron y consolida su papel como uno de los ejecutivos latinoamericanos con mayor proyección dentro del sector energético global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *