
OFAC extiende hasta el 27 mayo plazo para salida de Chevron de Venezuela
En enero de 2025, la producción de crudo de las empresas mixtas entre Pdvsa y la corporación estadounidense Chevron alcanzaba…
En enero de 2025, la producción de crudo de las empresas mixtas entre Pdvsa y la corporación estadounidense Chevron alcanzaba…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció el lunes que impondrá aranceles del 25% a todos los países que compren petróleo y gas a Venezuela.
En un movimiento con implicaciones geopolíticas y energéticas, Shell adelanta a 2026 la producción del yacimiento gasífero Dragón en aguas venezolanas, destinado a reactivar la maltrecha industria de Trinidad y Tobago.
El presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, ha intensificado sus esfuerzos para obtener una extensión del plazo otorgado por el gobierno de Estados Unidos para cerrar sus operaciones en Venezuela, según The Wall Street Journal.
Una lista de figuras de la oposición venezolana presentó el jueves una petición para el presidente Donald Trump proponiendo el fin de las sanciones.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio amenazó el martes con mayores sanciones contra Venezuela para que acepten vuelos de migrantes repatriados.
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent se enfrenta a un dilema personal. Ha dicho en repetidas ocasiones que se están sobreutilizando las sanciones, pero a su vez defiende su uso para obligar a estados rivales a negociar.
Jorge Rodríguez, el delegado gobierno venezolano para el diálogo con los Estados Unidos, denunció este lunes la deportación de 238 venezolanos a una megacárcel en El Salvador, así como la aplicación de la “Ley de Enemigos Extranjeros” de 1798.
La producción de crudo en Venezuela se mantuvo estable en febrero en 1.025.000 barriles por día, con una pequeña disminución de 6.000 bpd según los cálculos de PDVSA.
El Departamento de Estado estadounidense reiteró este miércoles que todos los países, “incluyendo Venezuela”, están obligados a aceptar el retorno de sus ciudadanos en situación migratoria irregular en Estados Unidos. La declaración surge tras las críticas del presidente Nicolás Maduro, quien acusó a la administración Trump de sabotear los canales de diálogo bilateral al revocar la licencia de explotación petrolera a Chevron.