Venezuela y Uruguay oficializan reactivación de relaciones consulares

La decisión no implica, por los momentos, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, pues Uruguay mantiene su desconocimiento a los resultados anunciados en las presidenciales venezolanas de 2024. Foto: Archivo

Guacamaya, 12 de junio de 2025. En un comunicado, la cancillería venezolana confirmó este martes, que en conjunto con la cancillería uruguaya, llegaron a un acuerdo para reactivar “en los próximos días” los servicios consulares entre ambos países. Esta acción se produce después de más de diez meses de ruptura diplomática, tras el desconocimiento de Uruguay de los resultados anunciados en las presidenciales venezolanas.

“Las Cancillerías de la República Bolivariana de Venezuela y de la República Oriental del Uruguay informan a la opinión pública que, como resultado del trabajo conjunto entre ambas partes, se ha decidido reactivar en los próximos días los servicios consulares de Uruguay en Caracas y de Venezuela en Montevideo, para atender las respectivas comunidades”, señaló la Cancillería venezolana.

La información también fue difundida de manera simultánea por el Gobierno de Uruguay a través de redes sociales y mensajes oficiales. Esta iniciativa conjunta permite retomar la atención directa de miles de ciudadanos de ambos países y normalizar la asistencia a las comunidades uruguayas y venezolanas en sus territorios de residencia.

El pasado martes, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, había expresado públicamente la urgencia de restablecer algún mecanismo consular con Venezuela. Lubetkin había destacado que la falta de lazos diplomáticos estaba complicando “gestiones prioritarias”, como la asistencia a Fabián Buglione, ciudadano uruguayo detenido en Venezuela y la atención de un caso de fallecimiento de un compatriota.

La reactivación de servicios consulares no implica por el momento el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Así lo aclaró el propio canciller Mario Lubetkin, al afirmar que lo consular y las relaciones diplomáticas “van por dos caminos diferentes”. Sin embargo, resaltó este paso como un logro y espera que un periodo “que no sea muy largo”, enviar al funcionario consular respectivo. 

En declaraciones a EFE, Lubetkin agregó: “Nosotros lo único que hicimos, lo que estábamos pidiendo, buscando y anunciando hace ya unos cuantos días, era que teníamos que activar el mecanismo consular, que para ser bien preciso, no significa el reconocimiento del resultado electoral de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde mantenemos la misma posición de siempre”

En cambio, el Gobierno venezolano ha manifestado su voluntad de avanzar en una “agenda constructiva” con el Gobierno de Uruguay, tras enviar el pasado mes de noviembre mensajes de reconocimiento al triunfo de Yamardú Orsi y Carolina Cosse, como presidente y vicepresidente electos respectivamente en ese país. El quiebre de las relaciones se había producido bajo el mandato de Luis Lacalle Pou.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *