
Trump ordena salida de empresa de asfalto estadounidense de Venezuela, según WSJ
Instalaciones de Global Oil Management Group LLC en Emmastad, Curazao, uno de los principales destinos del asfalto venezolano exportado por…
Cómo se mueve la economía venezolana.
Instalaciones de Global Oil Management Group LLC en Emmastad, Curazao, uno de los principales destinos del asfalto venezolano exportado por…
Nicolás Maduro anunció el viernes que se suspenderán los impuestos municipales a la producción primaria.
La decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a países que compren crudo y gas de Venezuela ha desencadenado un torrente de reacciones internacionales.
El gobierno venezolano implementará desde este lunes una reducción de la jornada laboral en la administración pública a cuatro horas y media diarias, junto a un esquema de trabajo 1×1, argumentando una “emergencia climática” que afecta los embalses hidroeléctricos. Sin embargo, expertos señalan que la medida evidencia el colapso del sistema termoeléctrico nacional, abandonado por falta de mantenimiento.
La tasa de cambio informal cerró este martes 25 de marzo en Bs. 95,60 por dólar, marcando una brecha histórica del 40% frente al tipo oficial (Bs. 68,39) y acercándose a la barrera de los 100 bolívares.
En enero de 2025, la producción de crudo de las empresas mixtas entre Pdvsa y la corporación estadounidense Chevron alcanzaba…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció el lunes que impondrá aranceles del 25% a todos los países que compren petróleo y gas a Venezuela.
En un movimiento con implicaciones geopolíticas y energéticas, Shell adelanta a 2026 la producción del yacimiento gasífero Dragón en aguas venezolanas, destinado a reactivar la maltrecha industria de Trinidad y Tobago.
El presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, ha intensificado sus esfuerzos para obtener una extensión del plazo otorgado por el gobierno de Estados Unidos para cerrar sus operaciones en Venezuela, según The Wall Street Journal.
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent se enfrenta a un dilema personal. Ha dicho en repetidas ocasiones que se están sobreutilizando las sanciones, pero a su vez defiende su uso para obligar a estados rivales a negociar.