
Gran Expo China-Venezuela concreta alianza para el desarrollo conjunto de Inteligencia Artificial
La vicepresidenta Delcy Rodríguez y el embajador de China en Caracas, Lan Hu, suscribieron el acuerdo en la inauguración del…
La vicepresidenta Delcy Rodríguez y el embajador de China en Caracas, Lan Hu, suscribieron el acuerdo en la inauguración del…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, posa con representantes del Comité Central del PCCh, con Wu Hansheng a la cabeza….
Con el apoyo de 33 naciones y el liderazgo de China, se lanza en Hong Kong la Organización Internacional para la Mediación (IOMed).
El canciller de Venezuela, Yván Gil, arribó este lunes a Beijing para participar en el IV Foro Ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Al coincidir con los jefes de estado de varios países, ya ha conseguido reuniones con varios de ellos, incluyendo oficiales y encuentros informales.
En un contexto marcado por la búsqueda de nuevos equilibrios económicos ante las sanciones, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó a Beijing para dar inicio a una visita de trabajo. En la jornada de este jueves, Rodríguez sostuvo un encuentro con su homólogo de China, Han Zheng, con la finalidad de fortalecer el intercambio comercial.
La visita ocurre en un contexto global dominado por la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China. Mientras Washington reimpone sanciones petroleras que buscan aislar al gobierno de Nicolás Maduro, Beijing mantiene su respaldo estratégico, evidenciando una apuesta por afianzar su influencia en América Latina y el Caribe, consolidar su acceso a recursos energéticos a precios preferenciales y erosionar la hegemonía estadounidense en el hemisferio.
En medio de las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos y la cancelación de las licencias petroleras a las empresas occidentales y la imposición de aranceles sobre el petróleo venezolano, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, para revisar y “profundizar” los acuerdos bilaterales.
La Casa Blanca confirma la medida después de que Pekín mantuviera sus tarifas de represalia, mientras China consolida su yuan digital para desafiar el dominio del dólar.