
EE.UU. revoca licencia de Trinidad para producir gas con Venezuela
La administración de Donald Trump ha revocado las autorizaciones para que Trinidad y Tobago pueda producir gas en campos conjuntos con Venezuela sin temor a represalias.
La administración de Donald Trump ha revocado las autorizaciones para que Trinidad y Tobago pueda producir gas en campos conjuntos con Venezuela sin temor a represalias.
La compañía italiana busca una exención a las sanciones estadounidenses para continuar operando en el país, donde es uno de los principales proveedores de gas para el mercado interno venezolano.
En el marco de su más reciente gira por el Caribe, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo una reunión con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, en Kingston, Jamaica. En este encuentro se instó al gobierno trinitense a apoyar las medidas del país norteamericano contra la administración de Nicolás Maduro, según el diario trinitense Guardian.
En un movimiento con implicaciones geopolíticas y energéticas, Shell adelanta a 2026 la producción del yacimiento gasífero Dragón en aguas venezolanas, destinado a reactivar la maltrecha industria de Trinidad y Tobago.
Trinidad y Tobago tiene la intención de solicitar al gobierno de Estados Unidos una extensión de la licencia otorgada a la petrolera británica Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad (NGC) para desarrollar el proyecto de gas Dragón en Venezuela, según fuentes consultadas por Reuters.