
Chúo Torrealba: “Estamos en una transición política regresiva”
Jesús Torrealba, más conocido por su apodo como Chúo Torrealba es un activista caraqueño que se dio a conocer gracias a su programa “El Radar de los Barrios”.
Jesús Torrealba, más conocido por su apodo como Chúo Torrealba es un activista caraqueño que se dio a conocer gracias a su programa “El Radar de los Barrios”.
Los candidatos Juan Requesens (Miranda) y Lustay Franco (Falcón), reiteraron este miércoles el llamado a la ciudadanía a participar.
Hablamos con Stalin González, dirigente del partido de oposición Un Nuevo Tiempo (UNT). Nos encontramos en la oficina del partido en Caracas.
La reciente salida de cinco opositores venezolanos de la embajada argentina en Caracas ha desatado una ola de versiones encontradas.
Entrevista a Luis Florido: En 2025, ha decidido presentarse nuevamente como candidato a la Asamblea Nacional, diez años después.
Humberto Villalobos, Omar Gonzalez, Claudia Macero, Magalli Meda y Pedro Urruchurtu en la embajada argentina en Caracas. Fotografía: (REUTERS/Leonardo Fernandez…
El Distrito Capital, ocupando el Oeste de la Ciudad de Caracas, no elige gobernador. Pero este 25 de mayo si estará votando por 13 diputados.
Edmundo González Urrutia recibió el Premio Sájarov 2024 del Parlamento Europeo, junto a María Corina Machado, a quien ha reiterado…
Este martes inició formalmente la campaña electoral para los próximos comicios legislativos y regionales del país y los principales candidatos a la Gobernación de Miranda desplegaron actividades y mensajes en distintos puntos del estado. El citado evento electoral está previsto a celebrarse el próximo 25 de mayo y Miranda se constituye como uno de los bastiones estratégicos.
En el estado Nueva Esparta se disputará una contienda excepcional el próximo 25 de mayo, en la que se escogerá gobernador, diputados a la Asamblea Nacional y legisladores regionales. La entidad insular se debatirá principalmente entre los candidatos unitarios de los dos bandos políticos del país, en contraste con lo observado en otras regiones donde hay fragmentación opositora.