EE.UU. eleva al 104% los aranceles a China tras fracasar las negociaciones
La Casa Blanca confirma la medida después de que Pekín mantuviera sus tarifas de represalia, mientras China consolida su yuan digital para desafiar el dominio del dólar.
La Casa Blanca confirma la medida después de que Pekín mantuviera sus tarifas de represalia, mientras China consolida su yuan digital para desafiar el dominio del dólar.
La compañía italiana busca una exención a las sanciones estadounidenses para continuar operando en el país, donde es uno de los principales proveedores de gas para el mercado interno venezolano.
Juan González fue el director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el gobierno de Biden, desde enero de 2021 hasta marzo de 2024. Lideró un cambio fundamental en la política de EE.UU. hacia Venezuela, priorizando un acercamiento estratégico para avanzar los intereses estadounidenses, después del fracaso de la primera administración Trump en lograr un cambio de régimen con su estrategia de “máxima presión”.
Dice Donald J Trump (DJT) en su libro The Art of the Deal, publicado en 1987, junto con el periodista Tony Schwartz (El Arte de la Negociación, Editorial Digital Titivillus), que su ”estilo de negociación es bastante sencillo. Apunto muy alto. A partir de ahí, todo es tirar y tirar hasta que consigo lo que quiero. A veces me conformo con menos, pero en muchos casos, al final y pese a todo, logro lo que me había propuesto.” Así que siga leyendo porque lo que viene es sorpresa.
El presidente Donald Trump proclamó este miércoles un giro histórico en la política comercial de Estados Unidos al firmar un decreto que impone aranceles “recíprocos” a países con los que mantiene déficits comerciales, incluyendo socios clave como México, Canadá y la Unión Europea.
Venezolanos envían mensajes de protestas al secretario de Estado, Marco Rubio, por la permanencia del Estatus de Protección Temporal. Fotografía:…
Donald Trump ha defendido las sanciones y aranceles secundarios impuestas a países que compren petróleo o gas venezolano, al argumentar su «fuerte impacto» en el comercio. Sin embargo, esta y la reciente decisión de revocar las licencias a empresas transnacionales ha impulsado acciones inmediatas de estas compañías para mantener sus operaciones en Venezuela.
Instalaciones de Global Oil Management Group LLC en Emmastad, Curazao, uno de los principales destinos del asfalto venezolano exportado por…
La decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a países que compren crudo y gas de Venezuela ha desencadenado un torrente de reacciones internacionales.
La reciente orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump ha generado revuelo tanto en los mercados internacionales de energía como en las relaciones diplomáticas. La medida impone un arancel del 25% a todos los bienes importados a los Estados Unidos desde cualquier país que compre petróleo y gas venezolano, a partir del próximo 2 de abril.