Fachada de mármol de la Corte Suprema de Justicia en Washington D. C., máxima instancia judicial de Estados Unidos, donde se decide el destino de leyes y derechos fundamentales. Fotografía: Archivo
Guacamaya, 19 de mayo de 2025. La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes al gobierno del presidente Donald Trump revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 350.000 venezolanos que residen en el país. Esta decisión permite que las autoridades federales avancen en la cancelación de un programa que había otorgado protección legal y permisos de trabajo temporales a migrantes venezolanos.
El TPS protege a personas de países afectados por situaciones graves como conflictos o desastres naturales. Esto les permite evitar su deportación y trabajar legalmente en Estados Unidos por períodos renovables de hasta 18 meses. La última prórroga fue en enero, justo antes de que Trump asumiera el cargo, por lo que su vencimiento estaba previsto para octubre de 2026.
Sin embargo, en febrero de este año, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, intentó revertir esta designación para Venezuela, lo que implicaba la expiración de estas protecciones durante 2025. Un juez federal en California había bloqueado temporalmente esta revocación, tras argumentar que la cancelación del TPS causaría un daño irreparable a los beneficiarios y sus familias.
Posteriormente, la Corte Suprema concedió una solicitud de emergencia presentada por la administración Trump para levantar esa orden judicial y permitir que la revocación proceda. Mientras continúan los procesos legales en tribunales inferiores, por lo que sigue abierta la posibilidad de nuevas decisiones judiciales con respecto a este tema.
El gobierno de Trump ha justificado la medida al alegar que el TPS para venezolanos contravenía el interés nacional y que las decisiones sobre política migratoria deben ser prerrogativas del poder ejecutivo, sin interferencia judicial. Con esta resolución, los aproximadamente 350.000 venezolanos amparados por el TPS quedan expuestos a la posibilidad de deportación.
Cabe destacar que, aunque el TPS para venezolanos está en riesgo, la Casa Blanca ha mantenido vigentes las protecciones para otras nacionalidades, como los salvadoreños, que cuentan con este estatus desde hace más de dos décadas. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la política migratoria estadounidense respecto a Venezuela, en medio del marcado debate sobre la gestión de la migración.
(Con información de EFE y AFP)