La medida sería anunciada por el Departamento del Tesoro tras semanas de señales contradictorias desde Washington ante el eventual cese de la licencia 41B este 27 de mayo. Fotografía: Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Guacamaya, 24 de mayo de 2025. La administración de Trump planea otorgar a Chevron una licencia limitada para realizar únicamente labores de mantenimiento esencial y funciones críticas de seguridad en Venezuela, según Bloomberg. La información proveniente de fuentes familiarizadas surge en medio de la inminente expiración del permiso de la petrolera para operar en el país sudamericano.
La nueva licencia que prepara el Departamento del Tesoro de EE.UU. permitirá a Chevron llevar a cabo sólo tareas de mantenimiento mínimo y actividades relacionadas con la seguridad de sus instalaciones en Venezuela. En este sentido, quedarían prohibidas las operaciones regulares de producción y exportación de crudo.
De concretarse la decisión, esta seguiría el anuncio público realizado días atrás por el secretario de Estado, Marco Rubio, en el que declaraba que la licencia de Chevron expiraría definitivamente el próximo 27 de mayo. La afirmación de Rubio descartaba cualquier extensión de una licencia que permita producción y exportación, y confirmaba el endurecimiento de la política estadounidense hacia el sector petrolero venezolano.
De acuerdo a Bloomberg, el Departamento de Estado únicamente hizo referencia a las palabras de Rubio, sin añadir ninguna información adicional. Por su parte, el Departamento del Tesoro no proporcionó una respuesta inmediata cuando se le solicitó un pronunciamiento.
Previamente, Richard Grenell, enviado para Misiones Especiales de Trump, había sugerido la posibilidad de una prórroga de 60 días si se lograban avances en negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro. Grenell llegó acompañado a EEUU de un veterano estadounidense que se encontraba encarcelado en Venezuela, tras una reunión en la isla de Antigua que sostuvo con representantes de las autoridades venezolanas.
Una autorización más limitada podría representar un triunfo estratégico para todas las partes involucradas, lo que facilitaría así la continuidad del diálogo bilateral. Si se materializa, se presume que la nueva exención será muy similar a la licencia que Chevron mantuvo vigente hasta noviembre de 2022, que permitía a la petrolera y otros proveedores conservar una presencia restringida.
Se desconoce hasta el momento, si la medida también sería aplicada a otras empresas estadounidenses que operan en Venezuela y cuyas licencias también han sido revocadas. Venezuela posee las mayores reservas de crudo del mundo, pero actualmente produce apenas una fracción de lo generado años atrás, debido a la falta de inversión, una gestión cuestionable de Pdvsa y las sanciones impuestas desde 2019.